recherche

Accueil > Notre Amérique > Condiciones socio-económicas e instituciones democráticas en América Latina

4 décembre 2003

Condiciones socio-económicas e instituciones democráticas en América Latina

 

Por :

Carmen Rubio
Universidad de Sevilla

Joan Oriol Prats
Analista IIGC
joanoriol.prats@iigov.org

El propósito del presente trabajo es explorar y analizar cómo los países latinoamericanos pueden clasificarse atendiendo no sólo a sus principales dimensiones socioeconómicas sino también teniendo en cuenta la calidad de sus democracias. Así se pretende :

 (a) superar las clasificaciones basadas en la renta per cápita como las realizadas tradicionalmente por los organismos internacionales, especialmente el Banco Mundial ; y

 (b) validar las agrupaciones realizadas hasta la fecha en base a conceptos más amplios del desarrollo, como la realizada por la división del Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en base a su Índice de Desarrollo Humano (IDH).

A estos efectos, primero se realiza con carácter exploratorio un análisis factorial para extraer las componentes principales de una serie de indicadores socioeconómicos e institucionales en Latinoamérica. Posteriormente, en base a los componentes extraídos, se agrupan los países latinoamericanos mediante un análisis cluster. Finalmente, se compara la clasificación realizada con la realizada por los organismos internacionales citados anteriormente y que no tiene en cuenta el componente institucional comparando los resultados obtenidos.

Texto completo : http://www.iigov.org/dhial/?p=48_02

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site