recherche

Accueil > Empire et Résistance > Ingérences, abus et pillages > Con la FIFA con él "Grondona es demasiado mafioso para sacarlo de la AFA"

21 novembre 2006

Con la FIFA con él "Grondona es demasiado mafioso para sacarlo de la AFA"

 

El Correo con Olé y TyC Sport. 21 de noviembre de 2006.

Don Julio Grondona

La precaria situación social de los hinchas de fútbol se enquistó y se tradujo en la transformación de simples agrupaciones de hinchas en Barras Bravas. Con los años el desgaste de los dirigentes, lo esportivo terminó por ceder frente a lo mafioso. Hoy son vulgares mafias que han tomado el poder del fútbol argentino. Presión y violencia son los métodos para obtener resultados favorables los domingos y otros privilegios, como puestos de trabajo, la reventa de entradas, visitas pagadas a peñas de hinchas acompañados por jugadores, etc. Todo bajo la mirada indiferente de los altos dirigentes ocupados en manejar los miles de millones que produce esa "Industria" que es el Fútbol Argentino.

La última crisis fue el producto de un partido perdido por un equipo de primera división bajo la presión de una barra brava rival. Se abrió una causa judicial y los jugadores se negaron rotundamente a toda colaboración con la justicia por miedo a represalias. De esto resultó la decisión de prohibir el acceso a los jefes de las barras en un primer tiempo y luego a todos las barras bravas e hinchas visitantes. La reacción de las barras fueron de impedir que los micros de los planteles abandonen las concentraciones para ir a jugar los partidos siguientes.

El sidicato de futbolistas Agremiados amenazó con no jugar si no obtenía garantías de seguridad. Resultado parálisis del fútbol argentino y una casi crisis nacional con la convocación de "Don Julio" por el Ministro el Interior, Aníbal Fernández.

¿Qué es lo que pretende el Gobierno argentino sobre el avenir del fútbol argentino ? La respuesta es : "Que la AFA [1] tome decisiones bien fundamentadas y en lo posible unánimes sobre cómo será el torneo que viene", dijo Solá (Gobernador de la Provincia de Buenos Aires) antes de irse de la Casa Rosada, y se lo considera la voz del Gobierno. Dijo esto antes de que Grondona se haya reunido con Fernández. Más tarde, de vuelta a la AFA, "Don Julio" admitió : "Si las cosas pueden empeorar, no hay que tener temor a volver a una situación más favorable. Trataremos de volver a la normalidad".

En buen castellano, esto quiere decir :
 1) admitir como un error haber censurado a los visitantes
 2) su vuelta a las canchas.

"Seamos claros : el Presidente (Kirchner) no quiere a Julio (Grondona), pero tampoco pretende que todo se le desmadre ahora. El fútbol es muy importante, un escapismo para la gente, y permite que pasen a un segundo plano temas como la marcha por Julio López [2], los secuestros y la derrota electoral en (la Provincia de) Misiones", reflexiona un allegado a Kirchner que también conoce a Grondona.

"Ya habrá tiempo para Meiszner", remata. ¿Para quién ? Para Meiszner, secretario general de la AFA y hombre de absoluta confianza de Julio. Aunque hay quienes postulan a Gámez y a Heller, Meiszner (cercano al ministro el Interior, Aníbal Fernández) sería el hombre al que apostaría el Gobierno para ocupar en el futuro el sillón de Grondona.

"No va a ser fácil, eh ! El Viejo ya dijo muchas veces que de la AFA lo sacan con los pies para adelante", opina alguien cercano al "Jefe".

Lo de la quita de puntos (a los cuales sus hinchas hayan provocado violencia) quedará para el torneo que viene, cuando empiece a sesionar, además, una comisión antiviolencia que integrarán la AFA, los clubes, Gallina (Coprosede), Castrilli (seguridad de Capital) y el sindicato de los futbolistas Agremiados.

"Vamos a ver cómo lo instrumentamos", le dijo Grondona a Alberto Fernández. El "capo" de la AFA pretende que se termine así este torneo y cambiar en el próximo : "El que avisa, no traiciona", justificó. Y así da tiempo al tiempo para una reorganización de todos los sectores.
Como respuesta al fin de la política del anillo (Basada que "Todo pasa" en anillo), el Gobierno garantizará la policía necesaria para prevenir y/o combatir la violencia. Y se habló de la creación de un carnet del hincha para una más sencilla y rápida identificación.

Esos fueron los puntos clave de una charla que terminó tranquila. Ojo, esto no equivale a decir que el Gobierno está tranquilo. "¿Existen en la AFA reservas técnicas, profesionales y morales para pensar en un torneo distinto ?". Eso se preguntaba ayer Solá. Y eso nos preguntamos todos.

Y el punto final quedó en la reflexión de Maradona, que sabe largo como funciona el futbol local e internacional, remató sobre el rumor de un posible "complot" para sacar a Julio Grondona del puesto que ocupa de hace 27 años sin olvidar que es vice de la FIFA.

"Grondona es demasiado mafioso como para sacarlo de la AFA", sentenció Maradona de arranque. "Cuando lo apurás dice : ’cuidado yo no soy el presidente de la AFA, soy el vicepresidente de la FIFA’. Entonces nos está amenazando a todos los argentinos", agregó.

Consultado acerca de si cree que hay ánimos de mover a Grondona de su puesto expresó : "Intenciones puede haber muchas, pero ¿cómo hacés para sacarlo ?".

Notas :

Notes

[1Asociación del Fútbol Argentino

[2Desaparecido por haber sido testigo contra un torcionario argentino de los años de plomo

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site