recherche
13 de mayo de 2004

Colombia: De la polarización a la confrontación

Por Amylkar D. Acosta Medina ALAI-AMLATINA. Bogotá, 28 de mayo del 2004.- "No necesitamos tantos buenos hombres, como buenas instituciones" Karl Popper ¿Basta con cambiar un articulito? La tercera tentativa de volver a entronizar en Colombia la reelección presidencial, después de su (…) Seguir leyendo

12 de mayo de 2004

Colombia el TLC y la entrega total de ECOPETROL

EL TLC asegurará todos los derechos para los inversionistas y ninguno para los ciudadanos. El caso de ECOPETROL muestra que la entrega del recursos petrolero es la cuota inicial del gobierno colombiano en las negociaciones. Por RECALCA * Colombia, 11 de mayo del 2004 Uno de los temas que (…) Seguir leyendo

8 de mayo de 2004

La ONG Francia América Latina denuncia maniobra del gobierno colombiano contra líder campesina

Por AFP/ El Universo Paris, 15 de abril del 2004 La asociación Francia América Latina (FAL) denunció este jueves en París una "maniobra" del ejecutivo colombiano presidido por Álvaro Uribe para impedir la libertad de la líder campesina Luz Perly Córdoba, detenida "arbitrariamente" desde el (…) Seguir leyendo

6 de mayo de 2004

Colombia: No hay derecho

Alfredo Molano ALAI-AMLATINA. Bogotá, 4 de mayo del 2004.- Después de tres años, la justicia ha fallado en el caso de los irlandeses acusados por la Fiscalía de "entrenamiento a las FARC en actividades ilícitas" y uso de documentos falsos. Por la primera acusación fueron absueltos; por la (…) Seguir leyendo

5 de mayo de 2004

’Esta es la crónica de una represión anunciada’ en Colombia

Por Argenpress.info, 4 de mayo del 2004 Con el despido del presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), Gabriel Alvis, la administración de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL) endureció su posición ante la huelga de los empleados petroleros. Al conocer la decisión, Alvis (…) Seguir leyendo

0 | ... | 520 | 525 | 530 | 535 | 540 | 545 | 550 | 555 | 560 | ... | 680


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio