Accueil > Les Cousins > Colombie > La ONG Francia América Latina denuncia maniobra del gobierno colombiano (…)
Por AFP/ El Universo
Paris, 15 de abril del 2004
La asociación Francia América Latina (FAL) denunció este jueves en París una "maniobra" del ejecutivo colombiano presidido por Álvaro Uribe para impedir la libertad de la líder campesina Luz Perly Córdoba, detenida "arbitrariamente" desde el pasado febrero.
Córdoba, presidente de la Asociación Campesina del departamento de Arauca (ACA) y responsable de derechos humanos de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro-CUT), fue arrestada el 18 de febrero en la universidad de Bogotá y conducida a las dependencias del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Los responsables de FAL informaron este jueves de que la justicia colombiana adelantó sin previo aviso la fecha prevista para que los testigos europeos citados por la defensa de Córdoba prestaran declaración a favor de la líder campesina. De esta forma ninguno de ellos pudo presentarse a tiempo ante el tribunal.
"FAL denuncia esta maniobra del gobierno de Álvaro Uribe que deja impunes crímenes de terrorismo y mete en la cárcel a dirigentes campesinos o defensores de los derechos humanos", asegura el texto.
Luz Perly Córdoba, campesina de origen indígena madre de dos niños, forma parte del programa de protección a lideres del Ministerio del Interior y goza de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La líder campesina se había visto obligada a trasladarse a Bogotá ante las reiteradas amenazas de muerte que recibía en Arauca, en la frontera con Venezuela, por parte de los grupos paramilitares, informaron responsables de FAL.
Tanto ella como la ACA disponían por ello de una escolta colectiva nombrada por el Ministerio del Interior de Colombia a instancias de la Comisión interamericana.
Simultáneamente a su detención fueron allanadas las oficinas de ACA en Arauca, una asociación totalmente legal que apoya a los campesinos de la región.
Su detención "arbitraria", según FAL provocó protestas en varios países europeos como Italia, Francia o Dinamarca, donde la líder campesina había efectuado una serie de conferencias en 2002, y críticas contra el gobierno de Alvaro Uribe que la acusa de "rebelión y terrorismo".
Desde la cárcel, Córdoba envió una carta denunciando los "macabros" planes del presidente Álvaro Uribe contra los movimientos populares y campesinos.
"Escribo desde la cárcel donde el Estado colombiano me ha proscrito, privándome de mis más elementales derechos, como lo ha hecho con otros cientos de dirigentes populares y campesinos que al igual que yo se encuentran privados de libertad, acusados de rebelión, como producto de la intolerancia de un régimen", aseguró.
El pasado 31 de marzo, Luz Perly Cordoba recibió, aunque no pudo acudir a recogerlo, el Premio Danés de la Paz otorgado por el alcalde Per Bregengaard en el Palacio Municipal de Copenhague, por su defensa de los derechos de los campesinos colombianos.
"Estoy aquí, en pie de lucha, a pesar de la prisión, porque estoy convencida de que nuestro pueblo será superior a toda la adversidad que le infringe hoy el régimen, y de que nuestra lucha y sacrificio no serán en vano", aseguró Córdoba desde la cárcel.
Desde hace meses, FAL, junto con otras Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) europeas, lleva a cabo una campaña de solidaridad con Colombia bajo el título "Otra Colombia es posible con paz y justicia social".