Accueil > Empire et Résistance > Ingérences, abus et pillages > ¿Colaborará Kirchner ? El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina (…)
Earl Wayne se reunió esta mañana con De Vido. Y, según el ministro de Planificación, destacó "el rol protagónico" que está teniendo la gestión de Kirchner "en el desarrollo boliviano", a través de los convenios energéticos. Por la tarde, el diplomático se encuentra con Miceli.
Clarín. Buenos Aires, 14 de nov. 20065
Además de sobre "inversiones", el flamante embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Earl Wayne, conversó sobre temas que "rozan" la política en su encuentro de esta mañana con el ministro de Planificación, Julio de Vido. Puntualmente sobre la gobernabilidad en Bolivia, que junto con la situación de Hugo Chávez en Venezuela es uno de los temas del escenario regional que son sensibles a Washington. El diplomático, según De Vido, destacó "el rol protagónico" que está teniendo la Argentina "en el desarrollo boliviano".
El titular de Planificación sostuvo que el embajador estadounidense puso de relieve los convenios por el gasoducto que debería abastecer al noroeste del país. "Estos acuerdos darán mejor y mayor estabilidad al proceso de gobernabilidad que está tratando de llevar adelante el actual gobierno boliviano y que nosotros aspiramos a que tenga éxito", señaló el funcionario.
Respecto al acuerdo con Bolivia por el gasoducto que abastecerá al noroeste de la Argentina, De Vido dijo que "estamos trabajando para tener resuelto el financiamiento (del emprendimiento) en el primer trimestre del año que viene".
Además, en el encuentro quedó establecido que la Argentina y los Estados Unidos generarán "esquemas de trabajo" para que empresas norteamericanas aumenten las inversiones que ya están teniendo en áreas como minería y energía.
Ahora, Wayne se encontrará con la ministra de Economía, Felisa Miceli, con una agenda abierta sobre temas económicos. Fuentes oficiales informaron que la reunión se celebrará a las 15.30 en el Palacio de Hacienda. Y será el segundo encuentro que tiene el diplomático con Miceli, tras la reunión en Washington durante la asamblea boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
El pasado miércoles, en el marco de un encuentro organizado por la AMCHAM, Wayne recibió a una decena de jefes de empresas que operan en el país, quienes le hicieron conocer sus elogios a la política económica, pero también sus inquietudes por los acuerdos de precios y la cuestión energética.