recherche

Accueil > Argentine > Carta abierta al "Progresismo" Kirchnerista

24 octobre 2007

Carta abierta al "Progresismo" Kirchnerista

 

Estimados Amigos, Compañeros y Colegas :

Escribo estas líneas en virtud de las distintas reacciones de muchos kirchneristas "progresistas" que, heridos por muchos de los planteos y propuestas de Proyecto Sur, cuestionan las consecuencias de este espacio.

Para despejar algunas de sus malas interpretaciones, queríamos aclararles que, Proyecto Sur, a diferencia de otros espacios reconoce y reivindica los logros del gobierno del presidente Kirchner, tales como : la política de derechos humanos, la modificación en la composición de la Corte Suprema de Justicia, así como el discurso a favor del MERCOSUR y la integración latinoamericana.

En segundo lugar, Proyecto Sur como alternativa electoral surge improvisadamente (no forma parte de la clase política profesional) para plantear los grandes temas nacionales que todos los demás partidos ningunean, pero las denuncias a la política energética que en los últimos años fueron canalizadas a través del MORENO, se vienen haciendo desde los orígenes del menemismo por sus principales referentes.

En tercer lugar, pareciera ser que el hecho de haber conseguido algunos "logros" difíciles de alcanzar en otras épocas, constituye una razón suficiente para no criticar y llamarse al alineamiento automático con este modelo, a pesar de toda la podredumbre que lleva dentro.
Por otra parte, cabría preguntarse : ¿Es tan progresista este gobierno que no sólo no fue capaz de realizar una reforma tributaria progresiva, sino que sale a desmentir cualquier rumor que vaya en esa dirección ?

También es cierto que este gobierno con el famoso canje de deuda realizada con su antiguo aliado Lavagna, volvió a introducir al país en el camino a su próxima crisis : dado que Argentina volvió a pagar lo que no está en condiciones de pagar y eso en algún momento (como todos sabemos por la historia reciente) estalla y son los más débiles los que sufren las principales consecuencias.

Lo que resulta dramático es el chantaje ideológico al que se somete a espacios críticos y con propuestas como Proyecto Sur, tildándolos de "hacerle el juego a la derecha" (¿qué es en los hechos el gobierno K ?). El gobierno K parece haber reproducido la cultura del abismo a que nos había acostumbrado el modelo menemista. Al igual que la hiperinflación o la convertibilidad (recuerdan : ¿qué economista tenía algún espacio en los medios para opinar contra la convertibilidad ? El que conseguía hacerlo era ridiculizado como un loquito trasnochado), los militantes, intelectuales y referentes K, quieren convencernos de que son la única opción "progresista" a la que se puede aspirar : en Argentina no se puede aspirar a más !

Si al país en 2003 lo pudiese haber gobernado Menem por tercera vez, López Murphy, Rodríguez Saa o Elisa (des)Carrió y es cierto que una vez electo Kirchner (que llegó gracias a Duhalde), supo interpretar bien algunas de las encuestas y produjo los cambios que reivindicamos más arriba, pero al mismo tiempo no puede desconocerse que la base política que fue construyendo a partir de entonces, indica que esos cambios se agotaron allí. En su momento el MORENO le acercó al presidente Kirchner sus propuestas y apoyo para realizar las transformaciones que el país necesita, quien acordó con los diagnósticos realizados y quedó en analizar las propuestas que nunca llevaría a cabo ¿Puede esperarse algún cambio en esa dirección con CFK de presidenta y Mario Blejer en el ministerio de economía ? Quizás lo máximo a que puede aspirarse es a sostener lo mejor posible la conyuntura actual, sin las transformaciones que necesita el país a favor su gente.

Justamente : Proyecto Sur pretende ser una alternativa participativa que aspire a más y diferenciada de la partidocracia, porque lejos del resentimiento, este espacio lucha contra la resignación, la autocentura, el chantaje ideológico y, lejos de radicalizar con fines electorales la agenda política, busca proyectarse a futuro instalando los grandes temas nacionales a los cuales el complacido y temeroso "progresismo" kirchnerista nunca se ha atrevido a mencionar.

Facundo Solanas
Buenos Aires, 24 de octubre de 2007.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site