Accueil > Argentine > Sciences et Technologies > Carmelitas ¿Ciegas, Descalzas o Tuertas ?
Por Eduardo R. Saguier
El espiritu critico es una facultad de la conciencia que no viene innata. Nace a partir de la crianza y la educacion y debe ser personalmente alimentado en la vida mediante permanentes compromisos de decencia y honestidad, cuyos costos humanos suelen ser por cierto incalculables.
Por eso mismo, a proposito de la intervencion de Rolando Quiros en la Lista de Discusion Pol-Cien, acerca de un hipotetico "sistema de Carmelitas Descalzas", como comentario a mi denuncia contra la corrupcion en la ciencia argentina presentada ante la Oficina Anti-Corrupcion, http://www.hipforums.com/viewthread... me pregunto que es lo que hicieron los Bloques de Diputados Nacionales cuando en 1995 el PEN firmo el Decreto No. 1331, reglamentario de la Ley 23.877, que incluye a las Universidades Nacionales entre las que se pueden acoger a los privilegios de la Promocion y Fomento de la Innovacion Tecnologica.
Es cierto, podemos llegar a comprenderlos, pues en ese preciso año todos nos hallabamos perplejos por el Pacto de Olivos y sus derivaciones politicas, que ponian a todos aquellos que venian comulgando con posiciones progresistas al borde de la capitulacion. Pero mas tarde, cuando se pudo poner distancia con las claudicaciones de ese evento nefasto, ¿cuál fue la reaccion de los cuadros politicos frente a la gradual decadencia de las instituciones de la cultura y en especial de las Universidades Nacionales ?
¿Cuál fue la posicion del FREPASO y mas luego de la Alianza frente a esas realidades hijas de la Ley 24.521 de Educacion Superior y del Decreto No. 1331 ? ¿Cuál fue la reaccion del gobierno Aliancista y en especial de sus Secretarios de Ciencia y Tecnica y de sus Presidentes del CONICET ? Me estoy refiriendo primero al Lic. Dante Caputo y al Dr. Jacovkis, y mas luego a la Dra. Adriana Puiggros y al Lic Andres Carrasco, asi como al cuerpo de Asesores de dicha Lic. Puiggros, entre los cuales se encontraba el inefable Lic. Del Bello. ¿Cuál fue su posicion en la redaccion de la denominada Ley Marco 25.467, o Ley de Ciencia, Tecnologia e Innovacion, donde en su art.3 y 10, inc d), se incluye a las Universidades en un supuesto Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion, que tambien viola su autonomia, garantizada por la Constitucion Nacional, y que sera preciso incorporar en mi denuncia a la Oficina Anti-corrupcion.
Todos estos interrogantes surgen de la ventaja que brinda la de no haber hecho ninguna concesion para estar en el poder o cerca de el, y la de haber mantenido enhiestas en estos largos años de resistencia activa y pasiva las virtudes del espiritu critico. Esa perseverante actitud nos lleva hoy a preguntarnos ¿cuál es la posicion de los Bloques partidarios y la de las Comisiones de Ciencia y Cultura de la Honorable Camara de Diputados ? ¿cuál es la posicion de sus Presidentes Lilia Puig de Stubrin y el Arq. Hugo Guillermo Storero, ambos procedentes de la cuestionada Universidad Nacional del Litoral, frente a la claudicacion moral que significa la mercantilizacion de las Universidades Nacionales como consecuencia de los inconstitucionales Decreto No.1331, Ley 24.521 de Educacion Superior y Ley Marco 25.467 ? ¿cuál es la posicion del cuerpo de Asesores del Diputado Storero, integrado nada menos que por dos exPresidentes de la Federacion Universitaria Argentina (FUA), el Contador Hugo Marcusi y el "ciego" Marcelo Garcia, frente a estos despropositos y capitulaciones ?
Para terminar, creo que la experiencia de esta ultima Decada Infame, y de sus tristes resultados que hoy tenemos pateticamente a la vista reivindica a todos aquellos que fueron tildados de enajenados, que supieron poner distancia critica a la par que una resistencia activa, asi como condena a los que claudicaron, a los que fueron incapaces de una reflexion autocritica y por cierto a los pederastas de la cultura que no se arrepienten de lo cometido e insisten furtiva y dolosamente en los mismos planteos que nos llevaron al desastre.