Portada del sitio > Los Primos > Bolivia
Por Adital/Econoticias Bolivia, 7 de febrero del 2004 Las poderosas transnacionales petroleras mantienen todos sus privilegios y continúan siendo dueñas y señoras del gas y del petróleo de Bolivia. Las modificaciones en la tributación y en la legislación que propicia el presidente Carlos Mesa (…) Seguir leyendo
Por Econoticiasbolivia.com La Paz, 9 de febrero 2004 La extrema obsecuencia de las élites gobernantes para con las transnacionales petroleras está empujando a Bolivia otra vez por la escabrosa senda del enfrentamiento y la convulsión social. La decisión oficial de dolarizar los precios de (…) Seguir leyendo
El gobierno de Bolivia afrontará la próxima semana las primeras protestas importantes en el país desde que el presidente Carlos Mesa asumió su cargo en octubre pasado. El Comité Cívico de Cochabamba, en el centro de Bolivia, será el primero en poner en jaque al mandatario al convocar para (…) Seguir leyendo
Por Andrés Soliz Rada BOLPRES, 6 de febrero 2004. En América Latina, la sobrevivencia de una petrolera estatal en medio de transnacionales es más difícil que la de un carnero en jaula de leones hambrientos. La empresa pública molesta a las compañías porque reinvierte sus utilidades en el (…) Seguir leyendo
Por Dr. Carlos Terrazas Orellana * Noticias Argos Is-Bolivia, 7 de febrero del 2004 El apoyo de 11 embajadores de países de la Unión Europea en Chile y la actitud favorable de los Estados Unidos al Presidente Ricardo Lagos Escobar, deja claramente posicionada la situación de estrategias (…) Seguir leyendo
0 | ... | 555 | 560 | 565 | 570 | 575 | 580 | 585 | 590 | 595 | ... | 705