Portada del sitio > Los Primos > Bolivia
Por Gabriel Tabera Econoticiasbolivia.com. La Paz, 23 septiembre 2004. Las políticas neoliberales han agravado al extremo los grandes males estructurales en Bolivia y han convertido en verdaderos parias a casi dos millones de bolivianos, la mayor parte de ellos indígenas y originarios. Los (…) Seguir leyendo
Por Econoticiasbolivia.com La Paz, 21 de septiembre 2004. Nuevos enfrentamientos entre las fuerzas militarizadas de erradicación de la coca y campesinos productores en el Chapare boliviano dejan como saldo varios heridos y la sensación cada vez más intensa de que la guerra de la coca ha (…) Seguir leyendo
Por ECONOTICIAS La Paz, 20 de septiembre 2004 El emporio petrolero de Repsol YPF, que controla más de la cuarta parte de las reservas de gas y petróleo de Bolivia, está muy lejos de pensar en irse del Altiplano. Por el contrario, sus principales ejecutivos están trabajando intensamente para (…) Seguir leyendo
El problema de la "falta" de tierras, paradójicamente, no tiene fronteras en América Latina. A pesar de la extensión casi ilimitada de un continente vasto y sin mayores presiones demográficas& son pocos los que poseen mucho. La gran mayoría no tiene nada, o muy poco. Bolivia no escapa a esta (…) Seguir leyendo
Las transnacionales quieren negociar la nueva ley de hidrocarburos de Bolivia. "Es un insulto al Congreso", dice el presidente de la Comisión parlamentaria Por Econoticiasbolivia.com La Paz, 16 de septiembre 2004 Representantes de las transnacionales petroleras que operan en el país (…) Seguir leyendo
0 | ... | 445 | 450 | 455 | 460 | 465 | 470 | 475 | 480 | 485 | ... | 705