Portada del sitio > Los Primos > Bolivia
La situación de inestabilidad que vive en estos días la República de Bolivia, se debe fundamentalmente a que ese país aplicó con más anticipación las medidas neoliberales que propugna el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) auspiciada por Estados Unidos para la región. Por Hedelberto (…) Seguir leyendo
"El Diablo unió a la oligarquía, Diosito y la Pachamama a sus hijos, a los más pobres, para derrotar a la oligarquía y nacionalizar los hidrocarburos", dicen los sindicalistas, tras sellar la unidad entre la COB del minero Solares, los cocaleros de Evo Morales, las Juntas Vecinales de El Alto (…) Seguir leyendo
Carlos Mesa no puede guiar, dirigir o regir el destino del país; sus decisiones son insistentemente impugnadas en la calle y en los caminos, por una población brutalmente empobrecida que poco a poco va buscando mecanismos y formas para asegurar su posibilidad de intervenir en la decisión sobre (…) Seguir leyendo
Después de que los partidos tradicionales se unieran detrás del presidente Carlos Mesa, los principales movimientos campesinos suscribieron ayer una alianza para mantener los bloqueos de caminos y enfrentar al gobierno. Por Pàgina 12, 11 de marzo del 2005 Román Loayza, Roberto Cruz, (…) Seguir leyendo
Arrinconado por la protesta social que tiene semiparalizada Bolivia, el neoliberal Carlos Mesa anunció la noche de este domingo su renuncia a la presidencia de la República, que hará efectiva en las próximas horas. Lire en français Redacción de Econoticiasbolivia La Paz, 6 de Marzo 2005.- (…) Seguir leyendo
0 | ... | 395 | 400 | 405 | 410 | 415 | 420 | 425 | 430 | 435 | ... | 705