Accueil > Notre Amérique > Argentina y Venezuela : Acuerdo petrolero contra los monopolios del Primer Mundo
Kirchner y Chávez firmarán en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno el acuerdo comercial petrolero -núcleo central de la visita- que prevé la apertura de 50 estaciones de servicio por parte de PDVSA, la petrolera estatal venezolana. Muy pronto habrá nuevas bocas de nafta y derivados en toda la Argentina. Bajará el precio del crudo. Chávez continuó su visita con más elogios a Kirchner.
Por DYN
El presidente de Venezuela aseguró que "se levanta de nuevo la Argentina". Hoy inauguró las "cátedras bolivarianas" en la universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien efectuó una visita de cuatro días en la Argentina, reiteró su apoyo al gobierno de Néstor Kirchner y manifestó su interés de "establecer mecanismos de cooperación para un continente latinoamericano realmente unido".
"Hoy se levanta de nuevo la Argentina. Así como sentimos que en Venezuela hay un proyecto nacionalista aquí también lo hay", dijo al referirse a los primeros meses de la gestión de Kirchner.
El mandatario inauguró las "Cátedras Bolivarianas" (un seminario sobre la historia latinoamericana) en la universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que dirige Hebe de Bonafini, en el barrio de Congreso. Allí, elogió la "lucha" llevada a cabo por las Madres y advirtió que "América Latina está viviendo un tiempo de parto que nadie podrá detener".
Más tarde, Chávez dialogaró con intelectuales y artistas argentinos en el teatro ND Ateneo. Entre los invitados figuran el cineasta Pino Solanas, el bailarín Maximiliano Guerra, el escritor Ricardo Piglia y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Con respecto a ese encuentro con Kirchner, el mandatario venezolano señaló que ambos gobiernos trabajan en una serie de documentos "para firmar una declaración de Buenos Aires, donde vamos a tratar temas del ALCA, la deuda externa, la cooperación energética, la cooperación agroalimentaria y el desarrollo industrial".
Al término de la audiencia, ambos mandatarios firmarán en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno el acuerdo comercial petrolero -núcleo central de la visita- que prevé la apertura de 50 estaciones de servicio por parte de PDVSA, la petrolera estatal venezolana. El desarrollo de esta política golpeará a YPF-Repsol y otras empresas monopolistas.
El presidente venezolano se dirigió en el Salón Azul del Senado, a legisladores de distintas bancadas. Una hora y media después, a las 17, tenía previsto presentarse en las escalinatas de la Facultad de Derecho y ofrecer un discurso de cara a sus simpatizantes argentinos.