recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Unión Europea > Francia > Argentina: Ni olvido ni futuro para la arrogancia de la Francia de Mr. Copé !

6 de octubre de 2006

Argentina: Ni olvido ni futuro para la arrogancia de la Francia de Mr. Copé !

 

Francia pedirá detalles sobre el pago al Club de París

El ministro delegado de Presupuesto, Jean-Francois Copé, de visita en el país, mantendrá reuniones con la titular de la cartera económica, Feliza Miceli y el Presidente del Banco Central, Martín Redrado.

El Programa de la visita oficial a la Argentina de Jean-Francois Copé, Ministro delegado de Presupuesto y Reforma del Estado, Portavoz del Gobierno francés:

 11.30: Entrevista con Martín Redrado, Presidente del Banco Central Argentino.

 13.00: Invitado de honor de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina.

 16.00: Entrevista con la Sra. Felisa Miceli, Ministra de Economía y firma de una declaración común de lucha contra la falsificación.

El ministro de Presupuesto y portavoz del gobierno francés, Jean Francois Copé, remarcó ayer que la deuda de la Argentina con el Club de París "es una piedrita en el zapato", aunque admitió que ésta "no impide seguir caminando" en términos de relaciones bilaterales entre ambos países.

Copé mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno de con el presidente Néstor Kirchner y con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en el que "se habló libremente" -según el francés- de dos temas centrales en la agenda bilateral: la deuda argentina con el Club de París y la retirada de la empresa Suez del mercado local.

"El presidente (Jacques) Chirac caracterizó el tema (del Club de París) como una piedrita en el zapato que no impide seguir caminando pero que si no está, mejor", recalcó el funcionario galo. El ministro francés ofreció una conferencia luego del encuentro con Kirchner, junto al jefe de Gabinete, para precisar que la intención del gobierno francés "es mirar hacia el futuro" y "superar las dificultades económicas y políticas" que en algún momento produjeron "tensión".

En la reunión, Kirchner recibió de manos de Copé una carta personal del presidente Chirac que expresaba, según el delegado, "el Estado de ánimo de Francia hacia la Argentina para avanzar hacia el futuro".

En cuanto a la retirada de la francesa Suez, ex-licenciataria de Aguas Argentina, Copé reseñó que "hablamos libremente y le transmití al presidente Kirchner nuestro deseo de que nuestra empresa pueda salir del país con equidad". "Es una buena empresa, una empresa emblemática en nuestro país", aclaró Copé.

Al respecto, Fernández agregó por el Gobierno argentino que "hay un contencioso" pero que "el ministro nos transmitió la voluntad de Chirac para que el conflicto se supere".

El ministro delegado para el Presupuesto expresó además su "admiración por la forma en que el Gobierno logró recuperar el país" y transmitió el "deseo de las empresas francesas por participar en esa reactivación".

Fernández por su parte destacó el marco de acuerdo para inversiones francesas en la Argentina que se traducirá en la agencia de inversiones que ambos países impulsan. El ministro Copé firmó con Fernández una declaración para avanzar en el desarrollo institucional y mañana hará lo propio con la ministra de Economía, Felisa Miceli, en lo relativo a la lucha contra la falsificación.

Horas antes el funcionario francés había almorzado con el ministro de Planificación, Julio de Vido. "Estoy muy contento de estar en Argentina a donde venimos a estrechar más lazos entre los dos países", fueron las primeras palabras que pronunció el alto funcionario francés tras saludar al ministro argentino.

Del almuerzo, que se realizó en un hotel céntrico de esta Capital, participaron también el embajador argentino en Francia, Eric Calcagno; el embajador de Francia en Buenos Aires, Frederic Baleine du Laurents; el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el consejero diplomático del gobierno francés, Fabrise Seimmant; y el jefe del servicio económico del Conosur, Michelle Blanque.

Los comensales estuvieron flanqueados por un selecto grupo de directivos de empresas francesas radicadas en la Argentina, tales como Alstom, Peugeot, Accort, Chandon, Saint Gobain, entre otras.


"Francia quiere ser un socio confiable de Argentina en esta nueva etapa"

El titular de Presupuesto y Reforma del Estado y portavoz del gobierno de Jacques Chirac, Jean Francois Copé, aseguró sentirse "muy contento" de estar en Buenos Aires y remarcó que vino a "estrechar más lazos entre los dos países".

El ministro de Planificación Julio de Vido almorzóayer al mediodía con el ministro de Presupuesto y Reforma del Estado y portavoz del gobierno francés, Jean Francois Copé, quien llegó por la mañana a la Argentina.

"Estoy muy contento de estar en Argentina a donde venimos a estrechar más lazos entre los dos países", fueron las primeras palabras que pronunció el alto funcionario francés al saludar a De Vido.

El objetivo de la visita del ministro galo es reforzar la relación bilateral entre su país y la Argentina.

"Francia quiere ser un socio confiable de Argentina en esta nueva etapa", había señalado el funcionario francés en París antes de iniciar su viaje hacia la Argentina.

Del almuerzo, que se realizaba en un hotel céntrico de esta Capital, participaban también el embajador argentino en Francia, Eric Calcagno y el embajador de Francia en Buenos Aires, Frederic Baleine du Laurents.

Asistían además el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el consejero diplomático del gobierno francés, Fabrise Seimmant y el jefe del servicio económico del Conosur, Michelle Blanque.

Compartían el almuerzo un selecto grupo de directivos de empresas francesas radicadas en la Argentina, como Alstom, Peugeot, Accort, Chandon, Saint Gobain, entre otras.

En horas de la tarde, el ministro Copé fue recibido por el presidente Néstor Kirchner en la Casa de Gobierno, a quién entregó una carta del presidente Jacques Chirac.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio