El grupo editor de esta revista está formado por investigadores que provienen de distintas áreas de las ciencias sociales y tiene como objetivo la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación y de la discusión intelectual, expresada en la idea de "apuntes". Esta edición aborda como tema central las discusiones en torno a los conceptos de clase y desigualdad que han ido marcando desde diversas perspectivas gran parte de la historia de las ciencias sociales.
El tema es enfocado tanto desde la perspectiva de la problematización de las relaciones laborales en la industria francesa como desde el estudio sobre las modificaciones en tipos de prácticas de sectores marginales en el sur del Gran Buenos Aires, pasando por un análisis exhaustivo sobre las causas sociales de patologías que afectan a los sectores relegados de la sociedad.
La articulación de los diferentes enfoques que forman parte de este número intentan contribuir a las discusiones en torno conceptos centrales de las ciencias sociales. Escriben en este número : Stéphane Beaud, Michel Pialoux, Paul Farmer, María Epele, Pierre Bourdieu, Mariana Heredia, Daniel Fridman, María Laura Zambrini, Franco Bellizzi y Hernán Vanoli.