Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Argentina > Al igual que Astiz, Febrés niega haber participado en el secuestro de las (…)
Télam. Buenos Aires, 26 de enero de 2007.
El ex prefecto permaneció durante una hora y media en los tribunales de Comodoro Py, donde el juez federal Sergio Torres le amplió la indagatoria por el homicidio de las religiosas durante la última dictadura. Luego de la audiencia fue trasladado al "Destacamento Delta" de la Prefectura, donde cumple prisión preventiva.
El ex prefecto Héctor Febrés negó hoy su participación en el secuestro y asesinato de las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, entre otras víctimas de los grupos de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Tal como lo hizo ayer el destituido capitán Alfredo Astiz y Jorge "el Tigre" Acosta y Antonio Pernías, la semana anterior, Febrés negó hoy los hechos y sostuvo que la imputación en su contra era "una barbaridad", según revelaron fuentes judiciales.
De esta manera el juez federal Sergio Torres, con la intervención del secretario Diego Slupsky y el fiscal Eduardo Taiano, concluyeron esta ronda de ampliaciones de indagatorias para poder comenzar a "dar las vistas" a las partes con miras a la elevación a juicio oral y público.
Para cumplir con la indagatoria de hoy, Febrés fue trasladado a los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta Capital, desde el "Destacamento Delta" de Prefectura lugar al que fue conducido nuevamente tras la hora y media que estuvo ante el juez.
En la misma causa, ayer, Astiz necesitó tres horas para "negar los hechos y ofrecer prueba" sobre hipótesis como, por ejemplo, que en el secuestro de las monjas intervinieron agentes de la inteligencia francesa que habrían sido los mismos que "instruyeron" militarmente a los represores argentinos.
El juez Torres convocó a los represores para ampliarles la indagatoria a raíz de la identificación de los restos de la religiosa Duquet y de otras víctimas, que aparecieron enterrados en un cementerio de la localidad bonaerense de General Lavalle.
Ante la identificación de cinco cadáveres, el fiscal Taiano pidió que se les notifiquen los nuevos hechos para que los imputados puedan ejercer sus defensas y aventar así posibles planteos de nulidad que podrían intentar sus defensas.