MERCANTILISMO COLONIAL Y HUMANOS SIN DERECHOS En un artículo al que denominó La (…)
Escindido y excluyente, el Perú volvió a estallar. La orden de García y su gabinete de desalojar -a sangre y fuego- a los nativos que ocupaban Corral Quemado y las zonas aledañas de la carretera Fernando Belaunde desató una cruenta ola de violencia. Tropa de choque, vehículos blindados y (…) Seguir leyendo
La sustitución de la vigente Ley de Radiodifusión, anacrónica y reaccionaria, establecida por la dictadura militar en 1980, por un nuevo marco jurídico acorde con los tiempos y a la institucionalidad democrática, es hoy un horizonte tangible, más de lo que nunca fue desde diciembre de 1983. Pero (…) Seguir leyendo
Como en otras circunstancias de nuestra crónica contemporánea, hoy asistimos en nuestro país a una dura confrontación entre sectores económicos, políticos e ideológicos históricamente dominantes y un gobierno democrático que intenta determinadas reformas en la distribución de la renta y (…) Seguir leyendo
Muchos golpes bajos, muchas acusaciones, pero poca política. El proceso previo a las elecciones legislativas, absolutamente vaciado de contenidos. Por María Victoria Romero APM. Buenos Aires. 7 de junio de 2009. Con la dependencia cada vez más marcada de los candidatos al marketing, la (…) Seguir leyendo
La República. Uruguay, 6 de junio de 2009. La derogación de la resolución que excluyó a Cuba de la OEA hace más de cuatro décadas por la Conferencia de Cancilleres del organismo, celebrada en San Pedro Sula, Honduras, es otra señal del cambio de época que vive América Latina. Por lo pronto, lo (…) Seguir leyendo
0 | ... | 5560 | 5565 | 5570 | 5575 | 5580 | 5585 | 5590 | 5595 | 5600 | ... | 10345
El paso previo al despido masivo recayó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y (…)
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el trámite en régimen de urgencia de un proyecto que busca combatir la « adultización » de niños y adolescentes en (…)
Se trata de tres damnificados representados por Grabois. La Sala II de la Cámara Federal de Comodoro Py revocó la decisión de la jueza María Servini y ahora (…)
Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la (…)
Del 2 al 4 de mayo próximo, con ocasión de la Conferencia para celebrar el « Día Mundial de la Libertad de Prensa », dedicada a periodismo y crisis (…)
Buenos Aires, 26 de marzo de 2024. 10 militares fueron condenados ayer a prisión perpetua, otro a 25 años y uno absuelto por crímenes durante la dictadura. (…)
La construcción de dos represas, Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, se ha frenado en la provincia argentina Santa Cruz desde el 18 de diciembre de 2023 (…)