Accueil > Argentine > Pensionistas argentinos salen a las calles para hacer frente al ajuste y la (…)
Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la moratoria jubilatoria y el acceso a medicamentos esenciales.
« Que feo, que feo debe ser, pegarle a un jubilado para poder comer », se escucha cada miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación, en la capital Argentina. Son jubilados y jubiladas que le cantan a la policía, mientras caminan alrededor del edificio del Congreso, ubicado en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires.
« A nosotros los jubilados nos avasallaron, nos quitaron la medicación y nosotros aportamos toda la vida para llegar a esto. Nos están matando y la única forma que hay, es salir a la calle a luchar », comenta con tristeza Graciela a El Salto, una jubilada que lleva meses participando en las manifestaciones semanales en el Congreso.
Las marchas, que comenzaron en septiembre del 2023 con la participación de unos 15 o 20 jubilados que exigían mejores ingresos, no son una novedad. Sin embargo, desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, la cantidad de personas que se sumaron a las protestas creció significativamente, impulsada por el deterioro de la calidad de vida.
Lo que sí cambió drásticamente es la creciente violencia ejercida por las fuerzas de seguridad bajo las órdenes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Semana tras semana, cientos de efectivos federales rodean, hostigan y reprimen a los manifestantes, y transforman una protesta pacífica en un escenario de tensión y amedrentamiento (...) Seguir leyendo