recherche
 
INSTAGRAM HA MATADO A LOS INTELECTUALES

Cómo pasamos de Pier Paolo Pasolini y Carla Lonzi a los gurús-influencers del mundo (…)

 

Últimos artículos

30 de enero de 2016

La Fed pone en crisis a Latinoamérica con su guerra global de divisas

por Alfredo Jalife-Rahme *

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

El histórico fin de la era del dinero barato que operó la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) en forma unilateral mediante el alza de un cuarto de punto de las tasas de interés repercute con cataclísmicos daños colaterales e implicaciones geopolíticas profundas al restante del catatónico (…) Seguir leyendo


29 de enero de 2016

Genocidio y negacionismo en Argentina

Negacionismo estatal Por Valeria Thus * Darío Lopérfido, actual secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, recientemente cuestionó públicamente el número de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar que asoló a nuestro país, al afirmar que en la (…) Seguir leyendo


29 de enero de 2016

Las narrativas políticas y la invención de la realidad

por Jorge Majfud *

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

A mediados de la década pasada en Estados Unidos, cada vez que me encontraba en alguna de mis clases discutiendo abiertamente temas como el feminismo o el matrimonio igualitario sólo recogía una gran resistencia, sobre todo de las estudiantes mujeres. Los pocos que se atrevían a hablar (…) Seguir leyendo


29 de enero de 2016

Argentina: « La relación campo-industria » de Aldo Ferrer

por Aldo Ferrer *

La historia de las frustraciones argentinas revela, en gran medida, la incapacidad de resolver los conflictos de intereses entre el campo y la industria en un contexto mutuamente beneficioso para ambos y para la economía y la sociedad. Seguir leyendo


28 de enero de 2016

Panorama del caos institucional argentino
en el contexto mundial y regional.

por Eugenio Raúl Zaffaroni*

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y referente del campo popular, analiza la situación político argentina en el contexto mundial y regional. Seguir leyendo


0 | ... | 1520 | 1525 | 1530 | 1535 | 1540 | 1545 | 1550 | 1555 | 1560 | ... | 10325


 

 


Breves

Pese al freno del Congreso, Milei pasa a disponibilidad a 460 trabajadores de organismos

El paso previo al despido masivo recayó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y (…)

Aprobaron en Brasil un proyecto para proteger a menores en redes sociales

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el trámite en régimen de urgencia de un proyecto que busca combatir la « adultización » de niños y adolescentes en (…)

CRIPTOGATE: aceptan nuevos querellantes en la causa y se complica la situación de Milei

Se trata de tres damnificados representados por Grabois. La Sala II de la Cámara Federal de Comodoro Py revocó la decisión de la jueza María Servini y ahora (…)

Pensionistas argentinos salen a las calles para hacer frente al ajuste y la represión de Milei

Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la (…)

Jueves 18/04 a las 17 hs Argentina/22 hs Italiana, tendremos de Invitado Internacional a Ricardo Grassi.

Del 2 al 4 de mayo próximo, con ocasión de la Conferencia para celebrar el « Día Mundial de la Libertad de Prensa », dedicada a periodismo y crisis (…)

Ni olvido ni perdón!

Buenos Aires, 26 de marzo de 2024. 10 militares fueron condenados ayer a prisión perpetua, otro a 25 años y uno absuelto por crímenes durante la dictadura. (…)

Cuando la ideología impide el desarrollo en Argentina

La construcción de dos represas, Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, se ha frenado en la provincia argentina Santa Cruz desde el 18 de diciembre de 2023 (…)

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio