recherche

Accueil > Les Brèves > Michael Moore, nuevo reclamo a una nación loca por las armas

samedi 15 décembre 2012

Michael Moore, nuevo reclamo a una nación loca por las armas

 

El director de cine estadounidense Michael Moore, comprometido en la lucha contra la portación de armas, afirmó ayer que « la única manera de honrar a estos niños muertos es exigir una reglamentación estricta de las armas, un acceso libre a los cuidados psiquiátricos y el final de la violencia como programa de política pública » en los Estados Unidos.

Moore, que obtuvo en 2003 el Oscar al mejor documental por Bowling for Columbine, basada en una masacre similar, comentó luego : « ¿Demasiado pronto para denunciar una nación loca por las armas ? No, demasiado tarde. Al menos treinta y un asesinatos en escuelas desde Columbine ».

En un mensaje desde su cuenta de Twitter, cuestionó lo dicho por el portavoz de la Casa Blanca. « ¿Este no es momento de hablar de una legislación sobre las armas ? ¿De verdad ? ¿Cuándo será el momento entonces ? », preguntó Moore. Desde hace años, Moore viene desarrollando, a través del cine y en presentaciones públicas, una dura campaña contra la proliferación de armas y su uso indiscriminado en Estados Unidos.

Página 12. Buenos Aires, 15 de diciembre de 2012.

LAS OTRES TRAGEDIAS

El tiroteo es uno de los más graves ocurridos en centros educativos norteamericanos. Los siguientes son los otros episodios con mayor número de víctimas en establecimientos educativos  :

  • 1º de agosto de 1966 : Charles Whitman se sube a una torre en la Universidad de Austin (Texas) y asesina a 16 personas.
  • 20 de abril de 1999 : Dos estudiantes armados matan a 13 personas y hieren a otros 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.
  • 16 de abril de 2007 : Un estudiante se suicida tras matar a 32 personas, dos de ellas en una residencia de estudiantes y otras 30 en la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg.
  • 14 de febrero de 2008 : Siete personas mueren y otras 15 resultan heridas por los disparos de un individuo que se suicidó en la Universidad del Norte de Illinois.
  • 2 de abril de 2012 : Un ex alumno mata a siete personas en un tiroteo en la universidad privada de Oikos, al este de Oakland (California).
  • 13 de agosto de 2012 : Mueren tres personas –un policía, un civil y el atacante– en un tiroteo ocurrido cerca de la Universidad Texas A&M en College Station.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site