Portada del sitio > Los Primos > Uruguay
Por Alberto Couriel * Página 12. Buenos Aires, 23 de mayo de 2009. La sociedad uruguaya es profundamente democrática; le encanta votar, disfruta del proceso electoral. Estamos a menos de dos meses de las elecciones internas o primarias, que es uno de los grandes aciertos de la reforma (…) Seguir leyendo
En el artículo editorial del El País de Montevideo de hoy (19 de abril de 2009), el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, reacciona contra la reivindicación de los charrúas y, sin advertirlo, nos da las claves de una mentalidad que gobernó por dos períodos y que siguió influyendo en (…) Seguir leyendo
El precandidato del FA José Mujica escribió en su página web una elogiosa columna acerca de la gestión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en particular, respecto a las políticas orientadas a combatir la pobreza y la indigencia en ese país. LR21. Uruguay, 14 de abril, 2009. (…) Seguir leyendo
La justicia de Montevideo condenó a 6 militares y a 2 policías a penas de entre 20 y 25 años de prisión, por su responsabilidad en 28 homicidios especialmente agravados en reiteración real, desaparecidos durante el golpe de Estado. Télam. Buenos Aires, 29 de marzo de 2009. Lire résumé en (…) Seguir leyendo
Hasta ahora el período militar había sido reconstruido de manera fragmentaria, en general en base a testimonios. "Aquí tenemos una visión del período en su conjunto, y todo en base a documentos oficiales", dijo el investigador Alvaro Rico. El objetivo de la dictadura uruguaya (1973-1985) fue (…) Seguir leyendo
0 | ... | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | ... | 430