recherche
17 de septiembre de 2004

La Europa-potencia y el militarismo europeo

Por Claude Serfati * Revista Viento Sur Nº 74 Desde hace algunos meses, se habla mucho de la "Europa-potencia" o, más a menudo, de su ausencia. La expresión tiene una popularidad facilitada por su imprecisión semántica. Cuando se mide la potencia por el peso económico o militar, la expresión (…) Seguir leyendo

28 de junio de 2004

América Latina - Europa: por otra gobernanza global

Por Joan Prats * Revista IIG - 4/5/2004 La globalización hace referencia al proceso de integración creciente de las sociedades y de las economías no sólo en términos de bienes, servicios y flujos financieros sino también de ideas, normas, información y personas. La globalización contemporánea (…) Seguir leyendo

28 de mayo de 2004

Patético desempeño de la Unión Europea frente a las esperanzas latino-americanas en la Cumbre de Guadalajara

La jornada. México D.F. Viernes 28 de mayo de 2004 Se opuso la UE a toda alusión directa: Pérez Roque Fracasa de nuevo intento de condena a Washington Sorprende llamada telefónica de Castro a su canciller GEORGINA SALDIERNA, BLANCHE PETRICH Y ROBERTO GONZALEZ AMADOR ENVIADOS (…) Seguir leyendo

5 de abril de 2004

Europa confundida con la arrogancia de su neoliberalismo imperial
Theotonio Dos Santos

por Theotonio Dos Santos*

Giovanni Arrighi ha recurrido a « la teoría del caos » para definir el período histórico que vivimos. Él nos habla de un caos sistémico. Seguir leyendo

5 de marzo de 2004

La Unión Europea por el camino de una insostenible superpotencia Imperial

Este artículo tiene destino europeo, pero América del sur y Central debe leerlo con mucho cuidado, porque siempre se tiende a no considerar a Europa como a un Imperio. Error fatal, Europa es otro Imperio paralelo y hasta complementario del bien conocido Imperio de Estados Unidos. El Correo Seguir leyendo

0 | ... | 195 | 200 | 205 | 210 | 215 | 220 | 225 | 230 | 235 | 240


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio