Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > Unidad entre el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el club de (…)
El presidente Néstor Kirchner ha logrado, por un lado, formar un club de deudores con el Brasil, para enfrentar las pretensiones del FMI y otros organismos mundiales usureros y, por el otro, abrir paso a la unidad y coordinación entre el Mercosur y el Pacto Andino. Venezuela "tiene las puertas abiertas del Mercosur", dijo el presidente argentino.
Al finalizar el encuentro de presidentes en Venezuela, Néstor Kirchner dijo que ya se está trabajando para unir a los países que integran el Mercosur y el Pacto Andino. Así, sostuvo, tendrán ’una representación en bloque con mayor síntesis operadora’.
El presidente Néstor Kirchner adelantó hoy en Venezuela que comenzaron las gestiones para estrechar los lazos entre los países de América del Sur, con el fin de tener mayor capacidad negociadora frente a los países europeos y a los organismos internacionales de crédito.
’Estamos trabajando seria y responsablemente para que el Mercosur y el Pacto Andino se extiendan en un gran acuerdo de América del Sur que nos permita definitivamente a los pueblos de América tener una representación en bloque con mayor síntesis operadora de la que tenemos hoy", dijo el Presidente durante su visita a Caracas para participar en la cumbre del G15.
El Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) suscribieron en diciembre un acuerdo de libre comercio. Argentina es uno de los cuatro miembros de Mercosur, un bloque que incluye también a Brasil, cuyo presidente Luis Ignacio ’Lula’ da Silva también participó en la cumbre.
Ambos presidentes se reunieron el viernes con el presidente venezolano Hugo Chávez para discutir temas como el fortalecimiento del Mercosur. Venezuela, uno de los integrantes de la Comunidad Andina junto a Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, manifestó su interés en adherirse también al Mercosur.
Kirchner dijo que de ser solicitado, Venezuela tendría las puertas abiertas para unirse al Mercosur, que actualmente está formada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y tiene como socios a Chile y a Bolivia.
Después de recibir esta mañana a dirigentes de la oposición venezolana que reclaman un referéndum en contra del Gobierno de Hugo Chávez, Kirchner partió de regreso a la Argentina a bordo del Tango 01.
Por Dyn y Télam
28/02/2004)