recherche

Accueil > Les Brèves > Unasur probará su Consejo Electoral en referendo paraguayo de este domingo

dimanche 9 octobre 2011

Unasur probará su Consejo Electoral en referendo paraguayo de este domingo

 

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pondrá a prueba su recién creado Consejo Electoral en el referendo consultivo que se efectuará en Paraguay este domingo con el fin de decidir si se modifica o no el artículo 120 de la Constitución del país, lo que permitiría que los paraguayos residentes en el extranjero voten en elecciones generales, informaron este viernes fuentes del organismo regional.

El representante del bloque suramericano, Levi Alter, fue el encargado de dar el anunció desde Asunción, donde se encuentra monitoreando los preparativos del sufragio, el primero de este tipo que se efectuará en Paraguay desde que culminó la dictadura en 1989.

« Este organismo electoral de Unasur nace expresamente en este momento, y es el primer acompañamiento a unas elecciones de esta región », indicó Alter.

El representante de la Unasur detalló que a este sufragio asistirán también delegados de los Consejos y Tribunales electorales de Argentina y Uruguay.

A este referendo paraguayo están convocados a votar más de tres millones de ciudadanos inscritos en el Registro Cívico Permanente.

Los resultados serán publicados luego de que se comiencen a cerrar, de manera paulatina, las mesas electoras y hasta alcanzar el 92 por ciento de la totalidad de los votos, detalló el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Sumado a esto, el Consejo Electoral de la Unasur también participará como observador para las elecciones judiciales que se realizarán en Bolivia este 16 de octubre.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Wilfredo Ovando, indicó a la prensa este viernes que asistirán a los comicios unos 40 delegados de la Unasur.

Explicó que el ente envió una comitiva para observar la etapa final de la organización de este sufragio y el resto arribará la próxima semana y estarán en el país, posiblemente, hasta el 17 de octubre.

Para las elecciones judiciales de Bolivia están convocadas unas 5,3 millones de personas, quienes escogerán entre 125 candidatos para que ocupen 56 cargos de los Tribunales Supremo de Justicia, Constitucional y Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.

Sobre la delegación de la Unasur, la vicepresidenta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Vilma Velasco, añadió que « los veedores observarán la transparencia del proceso electoral propiamente dicho y el trabajo que realiza el TSE en estos últimos días con la difusión de méritos, el proceso de capacitación a los jurados electorales y la actitud de la ciudadanía sobre cómo debe votar ».

El Consejo Electoral de la Unasur fue aprobado el pasado 24 de agosto durante una reunión de cancilleres del organismo que se realizó en Buenos Aires, la capital de Argentina.

« Hemos aceptado la propuesta de los organismos electorales de los países de Unasur de crear un Consejo Electoral del bloque », señaló en esta oportunidad la canciller de Guyana, Carolyn Rodríguez, país que ostenta la Presidencia Pro Témpore del bloque.

TeleSur. Caracas, 9 de octubre de 2011.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site