Accueil > Notre Amérique > Un nuevo paso hacia Petroamérica : Venezuela y Ecuador firman acuerdo
El ministro de Energía y Minas Rafael Ramírez, informó que se firmó un acuerdo energético binacional con Ecuador, en el marco de la Trigésima Cuarta Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía.
Explicó Ramírez en declaraciones ofrecidas vía telefónica a Venezolana de Televisión (VTV) desde el Ecuador que el acuerdo suscrito facilitará la comercialización e intercambio de experiencias en todos los campos que tienen que ver con el manejo de los hidrocarburos.
Dijo el titular del despacho energético que Venezuela está abierta a recibir propuestas por parte de cualquier industria de hidrocarburos de América Latina.
En el caso de Ecuador, explicó, que se firmó un importante acuerdo que permitirá obtener ventajas en cuanto el abaratamiento del costo de la energía que conllevará a ambas naciones hacia una oportunidad para la integración más allá incluso de los temas energéticos.
Indicó que el norte de la Trigésima Cuarta Reunión de Ministros debe ser el afrontar nuevas situaciones, enfrentar el futuro de un mundo multipolar en el cual el continente debe tener estrategias precisas para poder avanzar con ventajas competitivas en las negociaciones.
’Es un concepto que debe avanzar en América Latina, debemos utilizar las potencialidades, ventajas de cada país para fortalecer y mantener instrumentos poderosos que nos permitan afrontar las negociaciones que se están produciendo en un mundo globalizado, con herramientas que nos permitan negociar de igual a igual la energía dijo el ministro Ramírez.
Aseveró el máximo representante del ente rector en el área energética que se deben tener instrumentos que nos permitan negociar la energía.
Recordó Ramírez que Venezuela ha venido suscribiendo acuerdos bilaterales con diferentes países de la región, entre los cuales figuran memorandos de intención con Brasil así como también con Trinidad y Tobago donde se ha estado adelantando un proceso para unificar los yacimientos gasíferos y establecer una colaboración estrecha en lo que se refiere a todo este desarrollo en nuestros mercados vitales y comunes.
Explicó Ramírez que entre los acuerdos binacionales figura el establecido con México, país con el cual se tienen amplios programas de cooperación y según dijo, van a seguir aumentado.
Aseveró que las propuestas para posibles acuerdos se seguirán incrementando no solamente con los países tradicionalmente productores sino también con consumidores.
Dijo el titular del MEM que para el primer trimestre del año que viene Venezuela, tiene previsto organizar un encuentro para hablar del tema de Petroamerica y establecer acuerdos entre las compañías que operan los hidrocarburos en nuestros países.
Finalmente, dijo que Venezuela reitera su posición a las naciones de América de ser un país amigo e impulsador de la integración y ’que estamos dispuestos a colocar esa ventaja para el desarrollo de nuestro pueblo ’.
Por Nínive Camacho
Argenpress.info, 29 de octubre 2003