Accueil > Les Brèves > Solidaridad y condena por el ataque al Abogado Mario Bosch
Desde la Comisión Provincial por la Memoria Chaco manifestamos nuestra solidaridad con el compañero Mario Bosch, referente histórico de las causas judiciales contra genocidas y represores de ayer y hoy , y repudiamos los gravísimos hechos de intimidación y “apriete” de los que fue víctima durante la madrugada del miércoles en su domicilio en una probable agresión parapolicial en la fue sometido a golpes y amenazas por dos desconocidos encapuchados y armados con pistolas, quienes lo mantuvieron maniatado durante casi una hora.
Asimismo exigimos a las autoridades políticas y de seguridad la investigación de estas amenazas y alertamos a la comunidad respecto de las nefastas consecuencias que implica la impunidad de este tipo de actos propios de las peores épocas de nuestra historia.
Mario fue esposado y amordazado, le propinaron golpes de puño y culatazos y varias veces le gatillaron con las armas de grueso calibre que portaban sus agresores, dos sujetos quienes si bien le robaron una suma de dinero actuaron con la obvia intención de amedrentarlo ; “vas a aprender a mirar mejor con quién te metes…” fue una de las amenazas recibidas. En la denuncia presentada ante el Poder Judicial Mario destacó una serie de hechos “llamativos” que ofrecen claros indicios respecto de la cercanía de los agresores con fuerzas de seguridad ; “…la velocidad con la que me esposaron fue instantánea, la organización tipo vertical donde uno mandaba y otro obedecía, la terminología, los pasamontañas como los utilizados durante los traslados, la existencia de esposas, de pistolas 9mm, no se llevaron reloj, ni computadoras, ni el auto, ni tarjeta de crédito, (…) incluso la forma de pegarme, más para asustarme que para lastimarme gravemente, y la referencia a mi “socio Goya” ( Juan Carlos, ex detenido político y secretario de DDHH)…”
Mario es querellante en causas por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el terrorismo de Estado y en sendos procesos contra agentes de Policía, como el caso del joven Víctor Cindric, muerto a golpes por efectivos de la comisaría de Tres Isletas, y más reciente, la causa abierta para investigar la responsabilidad de los agentes intervinientes en el violento desalojo de fines de septiembre que terminó con el dirigente social Ángel Verón salvajemente golpeado al punto de agonizar durante dos semanas hasta el desenlace fatal el 19 de octubre en el Hospital Perrando, hecho que desencadenó el descabezamiento de la cúpula de seguridad de la provincia, y por el cual se lleva adelante una investigación.
No agredieron sólo a Mario, nos amenazaron a todos. Convocamos a la comunidad a acompañar este reclamo de esclarecimiento de este hecho cobarde y ruin y continuar en la exigencia de Justicia para Verón, y para cualesquiera hechos represivos a la integridad humana en la provincia y la región
Chacohoy, 12 de noviembre de 2015.