Accueil > Les Brèves > Sector nuclear argentino festeja nueva central de 700 MW
Las tareas de funcionamiento de la nueva planta ubicada en Lima, partido de Zárate, consistirán en la prueba y verificación individual de los 566 sistemas de la central cuya construcción demandó una inversión de 10.200 millones de pesos y que aportará 700 megavatios al sistema eléctrico argentino, lo que la ubica primera luego de Embalse y Atucha I y aumentará del 7 al 10 % la producción de la energía eléctrica del país.
La nueva central Atucha comenzó a construirse en 1980 y quedó paralizada hasta 2006, cuando se lanzó el Plan Nuclear Argentino. La continuación de la obras se realizó a través de Nucleoeléctrica Argentina, con la estrecha colaboración de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de todo el Sector Nuclear Argentino.
La empresa explicó que el proyecto Atucha II buscó, además de generar otra fuente de energía eléctrica, recuperar y hacer el máximo uso posible de las capacidades nacionales en ciencia, tecnología, recursos humanos e industria. Para ello « se convocó a experimentados especialistas que en su momento debieron alejarse del sector ante la falta de oportunidades por la paralización del programa nuclear ».
Además, aseguró que también « se formaron numerosos jóvenes técnicos y profesionales, recuperando así Nucleoeléctrica Argentina la capacidad nacional necesaria para encarar con recursos propios el diseño y construcción de las próximas centrales nucleares argentinas ».
La inauguración estará a cargo de la presidenta Cristina Kirchner, quien será acompañada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli ; el ministro de Planificación, Julio De Vido ; y el director del Proyecto Atucha II, José Luis Antúnez.
Télam. Buenos Aires, 28 de septiembre de 2011.