recherche

Accueil > Les Cousins > Bolivie > Sánchez Lozada hace peligrar la coalición gobernante en Bolivia

20 février 2003

Sánchez Lozada hace peligrar la coalición gobernante en Bolivia

 

Como los conflictos internos de la coalición gobernante encabezada por Gonzalo Sánchez Lozada son ineludibles, el presidente boliviano tuvo que implementar algunas modificaciones improvisadas.

El objetivo es mantenerse en el poder y cumplir con algunos de los requisitos incluidos en el plan de ajuste que le exige el FMI. Para elló, le tuvo que dar la espalda a "viejos amigos" que le brindaron su apoyo en la segunda vuelta.

El Jefe de Estado eliminó ministerios que durante el período electoral había negociado con otros partidos, especialmente con el MIR. El drástico recorte que Sánchez Lozada está impulsando, enfurece a aquellas fracciones que en su momento lo apoyaron y ahora ofrecen resistencia. En el contexto de crisis que Bolivia está sumida, es imprescindible que los dirigentes se pongan de acuerdo antes de que la sociedad estalle una vez más.

Como los miembros del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) no lograron ponerse de acuerdo, Bolivia aún no tiene Gabinete. Sucede que Sánchez Lozada debe achicar la gigantesca maquinaria estatal que había montado con el fin de satisfacer las ambiciones de todos aquellos que le brindaron su respaldo. Ellos le dieron en la segunda vuelta, un último envión para asumir el mando de la Nación y ahora están a punto de ser eliminados.

En medio de un contexto de crisis como el que vive en este momento el país, es necesario que la cúpula dirigente decida cuanto antes quienes encabezarán los ministerios (que quedarán en pié) ya que Bolivia es una Nación conmocionada, tras la muerte de 26 personas que protestaron contra las medidas adoptadas por el primer mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada.

Dilatar las decisiones podría traer serias consecuencias aparejadas. Mientras realizan esfuerzos por mantener sus ministerios, Evo Morales el máximo líder de los cocacoleros, sigue aumentando su popularidad y propone una salida a la crisis gubernamental, producto del quiebre del Frente que ganó las elecciones.

A pesar de las largas discusiones acerca de quienes serán los funcionarios que ocuparán las vacantes en el equipo del presidente de Bolivia, no se pudo llegar a una conclusión consensuada. Las luchas de poder impidieron la confirmación de los nombres, porque nadie quiere quedarse afuera del ineficiente y descentralizado aparato burocrático y ningún representante cede ante la voluntad de Sánchez Lozada.

No obstante, algunos de los funcionarios serían ratificados en sus cargos. Este es el caso de los ministros de Hacienda, Javier Comboni ; nuevo ministerio, Fernando Illanes ; Relaciones Exteriores, Carlos Saavedra ; y de la Presidencia, Carlos Sánchez Berzaín, se quedarían en el nuevo grupo de colaboradores del Jefe de Estado.

De acuerdo al politólogo Jorge Lazarte, "es tiempo de poner en práctica el mensaje emitido tras los conflictos de la semana pasada por el Presidente de la República, de manera que se encuentren los mecanismos adecuados para salir de la crisis económica y social y concretar las Obras con Empleo, que tanto enarbola el Ejecutivo".Se espera que a mas tardar hoy queden definidos los integrantes del equipo que colaborará con el presidente de Bolivia. Habrá que ver si los enfrentamientos partidarios priorizar a la Nación o sus intereses particulares.

Urgente24, http://www.urgente24.info
19/02/2003 - 11:47

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site