recherche
20 de marzo de 2013

De Bergoglio a Francisco

por Atilio A. Boron *

Poco nuevo hay por agregar a lo mucho que ya se ha dicho sobre el papa Francisco desde su sorpresiva elevación al trono de San Pedro. Trataré de sintetizar esta breve nota en torno de tres ejes: a) las acusaciones sobre su actuación durante la dictadura genocida cívico-militar; b) su política (…) Seguir leyendo

18 de marzo de 2013

Bergoglio y la herencia wojtyliana

por Carlos Fazio *

Tras una apresurada campaña mediática de control de daños dirigida a fabricar la imagen inmaculada del nuevo papa Francisco –y a lavar la del sacerdote Jorge Bergoglio, acusado de colaboracionismo con la dictadura militar argentina de los años setenta−, la curia vaticana se apresta a diseñar las (…) Seguir leyendo

17 de marzo de 2013

« Ser humilde y austero no alcanza »

Afirma que los gestos de austeridad son “un buen signo”, pero no un programa de gobierno. Analiza los posibles cambios en la relación entre el Gobierno, el Vaticano y la Iglesia argentina. Los escándalos sexuales. La última dictadura. Seguir leyendo

15 de marzo de 2013

Al Papa le ¿Alcanza con ser sencillo?

por Martín Granovsky

En su carta al nuevo pontífice máximo, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner lo saludó llamándolo "Su Santidad" y tratando a Jorge Bergoglio por su nombre de papa: Francisco. Al momento de los votos, dijo la presidenta que "es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y (…) Seguir leyendo

15 de marzo de 2013

Geopolítica vaticana: Un papa en el patio trasero

por Raúl Zibechi *

La jerarquía del Vaticano posó sus ojos en América del Sur, la región donde combatió a muerte (textualmente) a los teólogos de liberación. Alineada con los poderosos, lo que no le impide hacer guiños populistas hacia los pobres, está a punto de tomar posición ante la integración regional (…) Seguir leyendo

0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | ... | 95


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio