recherche

Accueil > Les Cousins > Équateur > Plebiscito en Ecuador sería favorable al « Sí »

9 mai 2011

Plebiscito en Ecuador sería favorable al « Sí »

 

Computado un 37% de los sufragios en el plebiscito efectuado el pasado sábado en Ecuador, el « Sí » a las preguntas propuestas por el Ejecutivo se mantiene con ventaja a nivel nacional, aunque el margen con el « No » se ha reducido.

Hasta las 21:00 horas del domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE) había procesado 10 mil 930 actas de un total de 29 mil 688 colegios electorales, y sus resultados confirman una moderada ventaja del Sí en las nueve preguntas de carácter nacional.

La pregunta ocho, referida a la prohibición de espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal, tiene carácter cantonal (municipal), por lo cual sus votos sólo serán válidos en cada localidad según la voluntad de sus pobladores.

Con el 37 por ciento computado el rango porcentual del voto por el « Sí » en las nueve preguntas fluctúa entre 49,54 y 44,11%, en tanto el voto por el « No » obtiene entre un 44,08 y un 40,26%.

Por provincias, la región litoral completa y un total de 11 provincias de 24 apoyan mayoritariamente al « Sí » en todas las preguntas, mientras otras 11 provincias andinas y amazónicas votaron mayoritariamente por el « No » y en dos hay votos divididos.

Las provincias con mayor población y número de votantes son Guayas, Pichincha, Azuay y Manabí, cuyos votantes respaldan mayoritariamente las reformas planteadas al sistema judicial y los otros temas contenidos en las 10 preguntas, lo cual explica la ventaja del Sí en el cómputo a nivel nacional.

Un sondeo a pie de urna, difundido el sábado una hora después del cierre de las votaciones por la empresa SP Investigación y Estudios, única autorizada para hacer este muestreo por el CNE, asignaba una amplia ventaja del « Sí » frente al « No » hasta con 20 puntos de diferencia.

Cuatro horas después de terminada la jornada electoral del sábado el CNE divulgó los datos extraoficiales del conteo rápido, que daban la victoria al « Sí » con un menor porcentaje de votos a las preguntas, entre 46,2 y 50,7%, frente al « No », que lograba entre 39,2 y 43,1%.

En ese informe el presidente del Consejo Electoral, Omar Simon, aclaró que los resultados oficiales serán dados a conocer, posiblemente en el curso de esta semana, a medida que avance el conteo de los votos de un padrón de 11 millones 158 mil personas.

Tanto el gobierno y las fuerzas políticas que promovieron la consulta como sus adversarios están hoy pendientes de la conclusión del proceso de computo del plebiscito para delinear estrategias en este nuevo escenario en la política nacional ecuatoriana.

Por Pedro Rioseco
PL. Quito, 9 mayo de 2011.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site