recherche

Accueil > Les Brèves > Piden en Honduras respetar ley en proceso electoral

dimanche 10 novembre 2013

Piden en Honduras respetar ley en proceso electoral

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a los partidos políticos que respeten la ley y se abstengan de emitir resultados electorales antes de declararse los datos oficiales de los comicios generales del venidero 24 de noviembre.

El magistrado del órgano comicial Saúl Escobar dijo a los candidatos y a sus equipos de campaña que nadie debe declararse ganador de las elecciones tras el cierre de las mesas electorales. En tal sentido recordó a los políticos que el único ente autorizado para dar datos o resultados oficiales del ganador de la presidencia en las votaciones del próximo 24 de noviembre es el TSE.

« Para la declaratoria oficial de un ganador la ley establece 30 días y eso se hace con escrutinios especiales », manifestó Escobar.

La misma noche que se realicen los comicios serán divulgados los datos preliminares con la cantidad de sufragios que obtuvo cada uno de los candidatos, quienes en agosto último, se comprometieron a respetar los resultados de los comicios generales mediante la firma de un pacto.

Por otra parte, el magistrado urgió a la población no hacer caso a las campañas de intimidación cuyo propósito pretende impedir la afluencia de votantes a las urnas.

A apenas dos semanas para las elecciones, el aspirante oficialista Juan Orlando Hernández, del conservador Partido Nacional, y la izquierdista Xiomara Castro, abanderada del Libertad y Refundación (LIBRE), aparecen técnicamente empatados en las más recientes encuestas de intención de voto.

PL. Tegucigalpa, 10 de noviembre de 2013.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site