Portada del sitio > Argentina > Economía > Hidrocarburos
Por Ricardo Andrés De Dicco Buenos Aires, 25 de abril del 2005 Cuando en 1992 fue sancionada la Ley N° 24.065 (marco regulatorio del sector eléctrico) se produjo un cambio drástico en la morfología del mercado eléctrico: desintegración vertical y horizontal de las empresas estatales (…) Seguir leyendo
La mayor potencia imperial del mundo, Estados Unidos, busca denodadamente apropiarse de las producciones y las reservas hidrocarburíferas del planeta. Cuatro regiones marcan la voracidad de los conflictos por el oro negro. La invasión a Irak en Medio Oriente, las privatizaciones y los golpes de (…) Seguir leyendo
Por Heinz Dieterich Rebelión, 23 de marzo del 2005 En el "Juicio del Siglo", el Frente de Defensa de la Amazonia (FDA) trata de lograr que la transnacional estadounidense Chevron Texaco asuma la responsabilidad por la destrucción ecológica y de vidas humanas que ha causado en la Amazonia (…) Seguir leyendo
Por CONCIENCIA 15 de abril del 2005 Como en todas las energías que utilizan recursos naturales, la limitante tiene que ver con aspectos climáticos en los que no se puede intervenir: los paneles solares, por ejemplo, no funcionan en días nublados. ’Para la utilización de la energía solar se (…) Seguir leyendo
Por Hedelberto López Blanch Rebelión, 14 de abril del 2005 La amenaza del oro negro Sumamente grave para las economías de los países en desarrollo resulta la espiral inflacionaria en los precios del petróleo que ya en abril se acerca, como habían previsto varios especialistas, a los 50 (…) Seguir leyendo
0 | ... | 45 | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | 80 | 85 | ... | 120