recherche

Accueil > Notre Amérique > Terrorisme d’Etat > Pérou > Perú conmovido por comienzo del juicio a Vladimiro Montesinos

18 février 2003

Perú conmovido por comienzo del juicio a Vladimiro Montesinos

 

Vladimiro Montesinos, quien llegó al ex Servicio de Inteligencia Nacional de la mano del sociólogo Francisco Loayza, y ascendió al poder con la complicidad de Alberto Fujimori, comenzó hoy su presentación pública ante la justicia peruana.

Ha pasado más de un año de su fuga por mar a Venezuela, donde fue capturado. Han transcurrido dos años y cinco meses desde que la difusión del llamado video Kouri, inició el fin de Montesinos y de Fujimori. El proceso que comenzó hoy es el 1ro. de 54 juicios que tiene el ex asesor por delitos de tráfico de armas, narcotráfico, etc. El fiscal pidió sentencia a prisión perpetua y 30 años de cárcel, aunque en verdad todo dependerá de la política y su evolución.

A las 10:25 (hora de Lima, Perú) se inició el juicio oral al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. En la sala acondicionada para el proceso dentro del Penal de Lurigancho, acompañan a Montesinos, en calidad de inculpados, Jacqueline Beltrán y su tío, Antonio Vera Juárez.

Montesinos es procesado como presunto autor del delito de tráfico de influencias al haber intervenido en 1997 para conseguir un indulto para Américo Pérez Ortega, hermano de Beltrán.

En imágenes transmitidas por Canal N, la 1ra. persona en sentarse en el banquillo de los acusados fue Jacqueline Beltrán. La siguió un Montesinos indiferente y adusto, quien no saludó a su ex pareja sentimental.

Por último, tomó asiento Vera Juárez quien saludó con una palmada en el hombro al ex asesor de inteligencia y estrechó su mano.

En estos momentos, tanto la defensa de Montesinos como el procurador y el fiscal del Ministerio Público presentan sus argumentos sobre un pedido de la abogada del ex asesor para que se archive el caso que se lleva a cabo, debido a que existe una sentencia al respecto.

La magistrada Ines Villa Bonilla, quien preside la Sala Anticorrupción, señaló que el tribunal está dispuesto a imponer una firme disciplina procesal.

Silencio

El procurador Ronald Gamarra aseguró hoy que si Montesinos hace uso de su facultad de guardar silencio, eso no entorpecerá el proceso judicial de hoy.

"Eso es parte de su derecho. Pero eso de modo alguno va a entorpecer la actividad probatoria que se dará hoy", dijo en declaraciones a la emisora radial RPP.

Gamarra resaltó el trabajo de la Sala Penal Anticorrupción. "He sido muy crítico con el PJ, pero igualmente debo resaltar la labor de esta sala penal especial y particularmente de su presidenta, Inés Villa, una persona proba y muy capaz", agregó.

Reiteró su confianza en la capacidad de los jueces para sortear cualquier argucia legal que presente Montesinos para dilatar el proceso. "Tenemos jueces muy capaces para llevar adelante el proceso", finalizó.

Rumor a motin

Un fuerte rumor de motines al interior del recinto penitenciario de Lurigancho, sede donde se ha programado el juicio, ha generado dudas sobre su realización.

Durante el lunes versiones no confirmadas indicaron que en dos pabellones del penal San Pedro, ubicada en Lurigancho, se estarían organizando la realización de un motín en los pabellos 9 y 11 para la hora programa para el inicio del juicio a Montesinos.

En los citados pabellones están detenidos miembros del grupo de aniquilamiento Colina, así como algunos ex policías y militares procesados por tráfico ilícito de drogas.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Alcides Chamorro, dijo tener información extraoficial del mencionado motín.

En declaraciones a la emisora RPP, Chamorro manifestó que los reclusos de Lurigancho querrían aprovechar la presnecia de la prensa para exteriorizar sus demandas.

El presidente de la Corte Superior, Víctor Mansilla, consideró que el local del penal de Lurigancho está bien implementado y las condiciones de seguridad son satisfactorias.

Al respecto también se pronunció el presidente del Poder Judicial, Hugo Sivina, quien garantizó la realización del juicio oral de Montesinos y aseguró que el ambiente designado garantiza el debido proceso.

Urgente 24.info, 18/02/2003 - 13:21

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site