recherche
5 de enero de 2003

Las mafias contraatacan en Perú

Por Herbert Mujica Rojas Rebelión ¿No es demasiada coincidencia que Canal 5 propague una "encuesta" en que 80% de la gente asienta con los "consejos" que da desde el exterior el delincuente Fujimori, con la exculpación que vienen haciendo jueces con respecto a Vladimiro Montesinos? ¡No! La (…) Seguir leyendo

22 de diciembre de 2002

En Perú somos estudiantes, no terroristas!

Por Rocío Silva Santisteban EEUU, diciembre del 2002. Una de las universidades más ricas del mundo es sin duda alguna Harvard. El campus, ahora blanco por la nieve, está abierto a todo aquel que quiera entrar o cruzar por sus jardines, atravesando los clásicos edificios al estilo Nueva (…) Seguir leyendo

9 de diciembre de 2002

Un chiste de mal gusto en Perú

Por Javier Diez Canseco Silva Ruete reconoce que la recaudación en el país es una de las más bajas de América Latina, 11,9% del PBI, y que se debe emprender cambios sustanciales para incrementarla. Por ello se comprometió públicamente a presentar una reforma tributaria y evaluar los famosos (…) Seguir leyendo

20 de noviembre de 2002

Retorna el aprismo

Por Emilio J. Corbière Resurge de las cenizas el populismo peruano de la mano del ex presidente Alan García. Un movimiento surgido en 1924, heredero de la Revolución mexicana de 1910-11 y de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918. El aprismo peruano, liderado por el ex presidente Alan (…) Seguir leyendo

18 de noviembre de 2002

Toma de indecisiones

Por Gustavo Gorriti (*) Ideele. Perú, noviembre del 2002. Los llamaron para formar un gabinete de crisis. Bastó ver quién los convocaba para saber que no les faltaría trabajo. Son, o fueron, consejeros, ministros, asesores. Aceptan hablar, pero coinciden en la invariable petición del (…) Seguir leyendo

0 | ... | 265 | 270 | 275 | 280 | 285 | 290 | 295 | 300 | 305 | 310


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio