Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Parlamento de Europa Apoya demanda cruceña de respeto a la democracia de Bolivia
Luego de dialogar por espacio de 45 minutos con el presidente del Comité pro Santa Cruz, Germán Antelo, Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo expreso su solidaridad con las demandas regionales de los departamentos de Beni, Pando, Tarija y Santa Cruz. "Teneis todo nuestro apoyo y solidaridad", dijo el parlamentario.
El Mundo. Bolivia, 9 de octubre de 2006.
A su vez se comprometió a gestionar una reunión a la brevedad para que la posición de defensa del Estado de Derecho, la Constitución y las leyes que defienden los departamentos que votaron por el sí a las autonomías departamentales sea conocida oficialmente por ese cuerpo legislativo.
La cita fue en un café del elegante barrio Salamanca, a sólo tres cuadras de la plaza del Descubrimiento, donde la figura de Cristóbal Colón se eleva a más de 25 metros, compitiendo con el mástil que cobija una inmensa bandera española en el centro de la plaza que tiene tres esculturas cúbicas en concreto con los nombres de la tripulación que acompañó al descubridor de América en 1492 y otros datos históricos.
Ayer domingo en Madrid el clima era caluroso, pese a que ya comenzó el otoño europeo. Cerca de las 20:00 en un café ubicado entre las calles Velasquez y Goya del elegante barrio Salamanca, el presidente del ente cívico esperaba ansioso al líder del grupo parlamentario popular, junto al constitucionalista Ramón Peralta, que hizo las gestiones para la cita.
La espera no se prolongó más de diez minutos pues el parlamentario apareció y rápidamente pidió información sobre la situación política y social de Bolivia. Es que los hechos luctuosos ocurridos en Huanuni han tenido cobertura noticiosa en los diarios españoles. "Es desastroso que hayan tantos muertos en la gestión de Evo Morales", expresó antes de dirigir sus preguntas al tema específico de la Asamblea Constituyente y la intención del partido de gobierno de no respetar la ley especial de convocatoria que le dio origen.
El parlamentario catalán manifestó que hay preocupación en los círculos políticos españoles por las noticias contradictorias que se escuchan a nivel internacional sobre la gestión pública del gobierno. Sostuvo que España es uno de los principales inversores en Bolivia y el establishmen no sólo de la península ibérica, sino europeo miran atentos lo que sucede en el país sudamericano.
Sus comentarios coinciden con lo expresado por la comisaria de la Comunidad Europea, Benita Ferrero, que en el Foro de Biarritz sostuvo que la democracia en Bolivia "es muy frágil", porque no se respeta la institucionalidad.
"Para nosotros son muy importantes sus palabras porque necesitamos que todos los organismos internacionales se pronuncien en defensa de la democracia en Bolivia", dijo Antelo al entregarle a Vidal - Cuadras documentación que respalda todo el proceso realizado en los últimos tres años por el Comité Cívico para lograr que se realice el referéndum autonómico, se elijan prefectos y se respete la Carta Magna y las leyes especiales de convocatoria que permitieron en marzo la marcha de ambos procesos de elección que se consolidaron con las elecciones del pasado 2 de julio.
Luego de la reunión, Antelo manifestó que hoy lunes concluirá el ciclo de reuniones en Europa con la visita al parlamento catalán en Barcelona.