Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Países europeos abastecen la carrera armamentista y el intacto fascismo (…)
Con 300 unidades de estos tanques Chile superará a sus vecinos. Son los más modernos del mundo y nadie en América Latina los tiene.
Por La República
Perú, Lunes 26 de Diciembre del 2005
Chile suscribirá el próximo año con Alemania un contrato por el primer lote de 100 modernos tanques ’Leopard 2’, de un total de 300 que ha proyectado adquirir para modernizar su fuerza terrestre, informó el periódico El Mercurio, citando fuentes castrenses.
La incorporación de los ’Leopard 2’ en las fuerzas terrestres chilenas lo pondrá en amplia ventaja con los países vecinos del sur con quienes comparte frontera.
Los ’Leopard 2’ reforzarán la poderosa flota terrestre blindada chilena que tiene operativos 60 tanques AMX-30, 350 Leopard 1 y 70 M-24 y M-41, material bélico comprado entre los años 80 y 90.
En primera línea
La confirmación de la adquisición de 300 tanques llega menos de un mes después de que Holanda ratificó que proveerá a Chile 18 cazas F-16 (que se suman a los 10 que compró a Estados Unidos), y por su parte Reino Unido informó de la venta de tres fragatas misileras para la Armada chilena.
Los ’Leopard 2’ son parecidos a los M-1 Abrams que las tropas norteamericanas desplazaron para la invasión de Irak, y es considerado como uno de los más modernos en el mundo.
Entre sus cualidades destacan su sistema de estabilización del cañón para disparar en pleno movimiento, el blindaje adicional en la torreta, el sistema de control de tiro computarizado, los intensificadores de visión nocturna y sus proyectiles Flecha [1].
Suiza primero dijo que no :
– 1. En un principio, Chile negoció con Suiza la adquisición de los Leopard 2, pero este país desechó el acuerdo porque el vecino del sur planteó un precio y un sistema de pago que no convenció.
– 2. En 1998, Chile compró a Holanda 220 tanques Leopard 1, que resultaron con problemas técnicos. Este año, la compañía vendedora, RDM, reconoció que pagó una coima de 1 millón 500 mil dólares al general Augusto Pinochet, en una cuenta de Islas Vírgenes, por haber aprobado la operación.
Notas :
[1] Como se comprobó en la última guerra del Golfo, la utilización de flechas de uranio empobrecido en lugar de tungsteno, aumenta también el rendimiento de los proyectiles . Por ello, a pesar de las diferentes voces que se oponen a su empleo, lo cierto es que se continúan desarrollando, existiendo ya modelos norteamericanos, ingleses, franceses, rusos,...