Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Organismos y ONGs de dominación
El profesor de la Universidad de Texas e hijo de John K. Galbraith, uno de los economistas más influyentes de Estados Unidos durante la posguerra, James K. Galbraith dialogó con Cash para analizar la crisis global y los resultados de la Cumbre del G-20 en Londres Por Tomás Lukin Página 12. (…) Seguir leyendo
Obama hizo hincapié en la necesidad de que los aliados aporten contribuciones económicas o participen más activamente en la formación de las fuerzas de seguridad afganas. Los incidentes opacaron el último día de la cumbre. Por Eduardo Febbro Página 12. Desde París, 5 de abril de 2009. (…) Seguir leyendo
ABN. Nueva York, 30 de Diciembre de 2008. El presidente de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas, Miguel D’Scotto, manifestó que debido a distintos intereses políticos que reinan dentro de la ONU, este organismo multilateral tiene buena carga de responsabilidad sobre la (…) Seguir leyendo
El gobierno de El gobierno de Estados Unidos seleccionó a 20 países para discutir, en Washington, políticas comunes ante la crisis financiera (G20). Una crisis financiera cuya base es la relación incestuosa del gobierno norteamericano con los bancos de Wall Street [1]. El texto de la declaración (…) Seguir leyendo
Página 12. Buenos Aires, 30 de Abril de 2008 Luego de varios años de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional formalizó la reforma de su sistema de cuotas y de votos, otorgando mayor representación y poder a algunas economías en desarrollo. Ayer se hizo una votación en el directorio (…) Seguir leyendo
0 | ... | 35 | 40 | 45 | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | ... | 215