recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > « Gringolandia » (USA) > Obama: Otro discurso arrogante, anacrónico, sin interés y en defensa del « (…)

24 de septiembre de 2013

Obama: Otro discurso arrogante, anacrónico, sin interés y en defensa del « papel de EEUU en el mundo »

 

Ridículo, fuera de tiempo y de lugar, una vez más afirmando un destino mesiánico que nunca han podido probar. Verborragia de un agonizante incapaz de aprender de su propia historia, y que trata de dar sus últimos zarpazos y no puede. En vez de acercarse en amigo, ruge como un viejo león que sabe que su tiempo ya pasó. Que tristeza, que despilfarro de inteligencia. Quién otro que ud. señor Obama insulta la razón humana ? Y no la nuestra, la de Uds. Arrogancia no es razón, señor Obama « La decepción ». El Correo

El mandatario estadounidense, Barack Obama, aseguró que su país está « preparado para usar todo su poderío, incluso el militar » para garantizar sus « intereses vitales », pero aclaró que « en lo posible vamos a respetar la soberanía ». Volvió a acusar al gobierno de Bashar al Assad por el uso de armas químicas en Siria, dijo sentirse « alentado » por las posibles negociaciones con Irán y ratificó su compromiso con la solución de dos Estados para el conflicto entre Palestina e Israel.

« El mundo es mejor así », resumió Obama su postura sobre la participación estadounidense en conflictos en distintas partes del planeta, aunque aclaró que su país « no está tratando de inmiscuirse en asuntos de otros países ». Reconoció que a veces trabajará "con gobiernos que no cumplan las normas internacionales más altas, pensando en nuestros intereses clave".

Insistió en que « tomaremos acciones concretas si hay amenazas terroristas » y aseguró que « vamos a eliminar las redes terrorista que amenazan a nuestro pueblo », tras sostener que « creemos firmemente que va en nuestro interés que el Medio Oriente y África sean regiones pacíficas ».

El mandatario estadounidense se refirió en su discurso ante la Asamblea General de la ONU al conflicto sirio y aseguró en varias oportunidades que las pruebas de que el ataque químico del 21 de agosto en las afueras de Damasco fue obra del régimen de Al Assad son « abrumadoras » y [mejorando su análisis] calificó como « insulto a la razón humana y a esta institución sugerir que cualquier otro perpetró ese ataque ». En ese sentido, instó a que el Consejo de Seguridad apruebe una resolución « fuerte » sobre las armas químicas en Siria y reclamó « consecuencias » en caso de que Damasco no cumpla con la destrucción de ese armamento.

Obama también afirmó no creer que una acción militar lleve a la « paz duradera » en Siria y que « quién gobernará a Siria lo tiene que decidir el pueblo sirio », aunque rápidamente aclaró que no considera que Al Assad pueda seguir al frente del país. « Es hora de que Rusia e Irán se den cuenta en que insistir en que Assad siga a cargo del país solo va a generar un espacio para que los grupos extremistas sigan operando » aseguró.

El presidente informó que en la prioridad en política internacional para el resto de su mandato estará en dos frentes: el plan nuclear iraní y el conflicto palestino-israelí. « Nos sentimos alentados de que el gobierno iraní ha elegido al presidente Rohani para que tome un curso moderado », expresó Obama sobre el flamante mandatario de Irán, al que le pidió « acciones concretas » para demostrar que no buscará desarrollar armas nucleares.

Sobre Israel, reafirmó que « Estados Unidos siempre va a estar comprometido con la seguridad de Israel y la existencia del Estado judío », pero añadió que « el pueblo palestino tiene derecho a vivir con seguridad en su propio Estado soberano ».

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio