Portada del sitio > Nuestra América
El nombre indígena es Abya Yala
En un mundo que pretende ser regido por una orientación política y cultural uniforme (unánime), lo que no es global es alternativo, y allí radica su poder, en la fuerza de lo diverso, de lo múltiple, de lo local. Seguir leyendo
Por Raúl Zibechi (Uruguay) Rebeldía, diciembre 2004. Me parece evidente que los principales hechos políticos en América Latina en los últimos quince años los han protagonizado los movimientos sociales. Han derribado presidentes -7 en 15 años-, han hundido sistemas de partidos corruptos en (…) Seguir leyendo
Por Augusto Zamora R. AIS, 3 de marzo del 2005 La toma de posesión en Uruguay del socialista Tabaré Vázquez es un hecho trascendente y como tal se ha celebrado. No es sólo que el país estrene el primer gobierno de izquierda de su historia, sino que el triunfo del Frente Amplio-Encuentro (…) Seguir leyendo
Por Teodoro Boot Causa Popular, Martes 22 febrero 2005 El grado de consubstanciación entre la sociedad argentina y su clase dirigente puede dar a veces la falsa impresión de que en nuestro país hubiera triunfado un proceso revolucionario. Tanto es esta consubstanciación que pueblo y (…) Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
El plan Colombia, estategia militar estadounidense-colombiana de lucha contra las guerrillas, no ha podido resolver el conflicto que destroza al país. En revancha, comienza a afectar las naciones vecinas. Por su política de ingerencia extraterritorial, el Plan viola la soberanía de los Estados y (…) Seguir leyendo
0 | ... | 520 | 525 | 530 | 535 | 540 | 545 | 550 | 555 | 560 | ... | 755