Accueil > Les Cousins > Bolivie > Morales acusa a Quiroga de promover un golpe de Estado en Bolivia
El candidato cocalero Evo Morales acusó ayer a su adversario, el ex presidente conservador Jorge Quiroga, de promover, junto al derrocado presidente derechista Gonzalo Sánchez de Lozada, un golpe de Estado para evitar las elecciones generales convocadas para el 4 de diciembre.
Por la Agencia France Presse
La Paz, 12 de octubre de 2005
Quiroga, Sánchez de Lozada y otras "fuerzas neoliberales" están involucradas en "este complot contra la democracia", enfatizó Morales en un encuentro con la prensa extranjera.
"Ya no se sienten ganadores (en las encuestas) y están en esta conspiración contra la democracia", insistió.
"Alertamos a la comunidad internacional a defender la democracia, a defender este proceso de cambio que es gracias a la lucha del pueblo", afirmó.
Morales denunció que Sánchez de Lozada, autoexiliado en Estados Unidos desde su derrocamiento en octubre de 2003, destina "mucha plata contra la democracia, usando familiares y políticos nefastos en Bolivia".
Los conspiradores "están en la fase de promover el golpe de Estado", después de fracasar la candidatura de Quiroga, que marcha segundo, a 6 puntos porcentuales en promedio de Morales, en los sondeos independientes.
Los presuntos golpistas buscan "la reunificación de la derecha" y también descabezar los movimientos sociales y al Movimiento Al Socialismo (MAS), que postula al cocalero a la presidencia de la República, subrayó.
El líder cocalero, candidato favorito según las encuestas, citó como bases de su denuncia a "fuentes de miembros de las Fuerzas Armadas (y) de algunas embajadas de Latinoamérica y Europa".
Morales llamó al pueblo boliviano a cerrar filas para defender la institucionalidad y garantizar las elecciones.
"Quiero hacer un llamado al pueblo boliviano a defender la democracia, profundizar la democracia y a garantizar las elecciones. Convocar a esas
Fuerzas Armadas que empezaron a reivindicarse hasta ahora defendiendo la democracia, defendiendo la integridad, la unidad del pueblo, de la nación boliviana", insistió.
Las elecciones para presidente, vice, congresales y prefectos (gobernadores) convocadas para el 4 de diciembre están en entredicho después que el Tribunal Constitucional dictara un fallo para la redistribución de las cuotas de poder regional en el Congreso.
El plenario legislativo trataba desde ayer la aplicación del fallo judicial.