recherche
23 de noviembre de 2005

El quinto elemento del Mercosur: Venezuela!

por Luis Bruschtein *

El Mercosur pudo superar la violenta ofensiva de los gobiernos de México y de los países centroamericanos en Mar del Plata. Era difícil suponer que la alianza sureña, con todos sus problemas, pudiera soportar la fuerte presión que fogonearon los gobiernos de Canadá y Estados Unidos. La más (…) Seguir leyendo

22 de noviembre de 2005

Kirchner y Chávez firmaron acuerdos y acercaron a Venezuela al Mercosur

por Diego Schurman

Ambos mandatarios firmaron acuerdos comerciales por 500 millones de dólares. El presidente argentino calificó el encuentro como un "paso histórico". Además, Chávez se comprometió a comprar más bonos de la deuda argentina. Venezuela está más cerca de ingresar al Mercosur. Seguir leyendo

20 de noviembre de 2005

Que busca y que arriesga Kirchner en su viaje a Venezuela : El rumbo Mercosur

Visitar a Chávez no es gratis, pero las cuentas le cierran al Gobierno cuando piensa en inversiones, compras de bonos y un mercado que tiene petrodólares. En Economía saben que el impacto en el FMI, vía Estados Unidos, es real, pero creen también que las cosas "no están tan mal". Seguir leyendo

14 de septiembre de 2005

La desigual negociación entre el Mercosur y la Unión Europea

por Alcadio Oña

El tamaño de la economía de Europa es 14 veces mayor al bloque sudamericano. Esa desproporción afecta mucho más a la Argentina que a Brasil. Seguir leyendo

16 de abril de 2005

El Mercosur concluye en Paraguay la revisión de acuerdos comerciales

Asuncion, 15 de abril del 2005 El Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR concluirá hoy en Asunción, su 57 reunión, dirigida a la revisión del comercio interno, el arancel externo común, y las relaciones con otros bloques. Durante tres días, los principales negociadores del grupo formado por (…) Seguir leyendo

0 | ... | 45 | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | 80 | 85 | ... | 95


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio