recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > MERCOSUR > El Mercosur concluye en Paraguay la revisión de acuerdos comerciales

16 de abril de 2005

El Mercosur concluye en Paraguay la revisión de acuerdos comerciales

 

Asuncion, 15 de abril del 2005

El Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR concluirá hoy en Asunción, su 57 reunión, dirigida a la revisión del comercio interno, el arancel externo común, y las relaciones con otros bloques.

Durante tres días, los principales negociadores del grupo formado por Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, con Chile, Bolivia, Perú y Venezuela como asociados, analizaron las razones que le han impedido formar el área comercial más grande del mundo.

En estos momentos, el bloque intenta reanimar las negociaciones con la Unión Europea (UE), luego de las discrepancias que dominaron las tratativas de octubre pasado.

Las contradicciones tienen que ver con las aspiraciones de los sudamericanos de un mayor acceso para sus productos agropecuarios, mientras la UE espera mejores condiciones en las áreas de servicios, contrataciones públicas y transportes.

El miércoles, la canciller paraguaya, Leila Rachid, aprovechó su permanencia en Francia para dialogar sobre el tema con la comisaria europea de Asuntos Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, mientras ayer lo hizo con el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, en Bélgica.

La ministra, que ocupa la presidencia temporal del Mercado Común del Sur, se propone celebrar una reunión ministerial a finales de mayo con la UE, para intentar un acuerdo de libre comercio, a partir de nuevos parámetros de negociación.

’Las negociaciones no son fáciles, reconoció Rachid, pues ’se trata de economías muy diferentes y asimétricas que tenemos que balancear’, pero ’una vez que encontremos el punto de enlace entre ambos bloques vamos a lograr el acuerdo’.

De cualquier manera, ambos bloques anunciaron su voluntad de reimpulsar las negociaciones para integrar un mercado de 680 millones de personas que permitiría multiplicar al actual nivel de intercambio de 40.000 millones de dólares.

También este jueves, el presidente argentino, Néstor Kirchner, dijo que en unos meses los mandatarios de Francia, Reino Unido, Alemania y España podrían reunirse en una inédita cumbre con los presidentes de los países que integran el MERCOSUR.

Viceministros y técnicos de los países miembros repasaron también la situación interna del bloque y las medidas para garantizar la libre circulación de mercaderías.

Rubén Ramírez, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la cancillería paraguaya, explicó que el MERCOSUR mantiene más de 27 negociaciones con países o grupos de países.

Dijo que las tratativas con Canadá avanzan de manera positiva, por lo que en los próximos días arribará a Asunción una delegación de técnicos con la misión de analizar un posible acuerdo de libre comercio.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio