Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > MERCOSUR
La Cancillería estimó que la firma del mecanismo compensatorio de desequilibrios se demorará, porque persisten algunas diferencias. Un documento de los industriales paulistas condicionó su apoyo. Seguir leyendo
Con el debate por el acuerdo entre Uruguay y Estados Unidos, resurge el intríngulis de las asimetrías comerciales. Funcionarios de ambos lados del río señalan las debilidades del bloque regional. Seguir leyendo
Un eventual Tratado de Libre Comercio generó una comedia de enredos, con afirmaciones y desmentidas de funcionarios charrúas y de la administración Bush. El tema fue tratado por Taiana en la UIA. Página 12, viernes 13 de enero de 2006 Después de otra jornada plena de versiones sobre un (…) Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
El ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur se aceleró a consecuencia de la cumbre de Mar del Plata, donde los cuatro miembros de la alianza regional (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) más Caracas fueron los únicos que rechazaron el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). (…) Seguir leyendo
El Consejo del Mercado Común recibió hoy con beneplácito la solicitud de adhesión de Venezuela al MERCOSUR, a pocas horas de comenzar la reunión Cumbre de los presidentes del bloque. En la reunión de los cancilleres se aprobó la reglamentación del artículo 20 del Tratado de Asunción, en el (…) Seguir leyendo
0 | ... | 40 | 45 | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | 80 | ... | 95