Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Unión Europea > « Los dirigentes actuales de la Unión Europea nos llevan al desastre » (…)
A los asalariados europeos
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Durante años, ellos dieron siempre más poder a las finanzas. El balance es catastrófico. El medio ambiente es sacrificado. El paro explota. Los asalariados son estrujados y empobrecidos. La economía real es tomada en rehén por los bancos.
Ahora, en nombre de la crisis que ellos provocaron, los gobiernos europeos quieren continuar y agravar las políticas de austeridad.
Bajo la presión de Angela Merkel y de Nicolas Sarkozy, ellos decidieron escribir un nuevo tratado que quitaría a los pueblos europeos el derecho de decidir libremente su presupuesto con el fin de imponer por todas partes el rigor. Ninguno de ellos no previó de pedirle la opinión al pueblo sobre un texto tan fundamental. Es la huida hacia adelante de la Europa de la austeridad. Porque Europa no puede hacerse sin ni contra los pueblos, exigimos la convocatoria de referéndums sobre este tratado en nuestros países.
Sarkozy y Merkel quieren generalizar en toda Europa la desastrosa Agenda 2010 que degradó tan cruelmente la situación de los trabajadores alemanes. Su objetivo hoy es de agravar la competencia entre los asalariados europeos para nivelar hacia abajo los derechos que hicieron de Europa la región más avanzada del mundo socialmente. Esta estrategia lanza voluntariamente los pueblos europeos unos contra otros. Sarkozy y Merkel no vacilan por otra parte en soplar sobre las brasas del nacionalismo y de la xenofobia, a riesgo de reabrir viejas heridas. Los amigos de Merkel hablan de obligar a los griegos a que venden sus islas. Sarkozy trata de píldoras envenenadas a los nuevos entrantes en la zona euro. Estas declaraciones provocadoras pretenden desviar la cólera de los pueblos de los verdaderos responsables, los bancos, las finanzas y los dirigentes políticos quienes les abandonaron el poder. Llamamos a la resistencia de todas sus fuerzas contra esta regresión de nuestra civilización europea.
Los llamamos a no caer en esta trampa que amenaza la paz en Europa. Todos juntos, preservemos particularmente la amistad entre nuestros dos pueblos, los alemanes y los franceses, porque es la condición para satisfacer las necesidades y las aspiraciones de la totalidad de la población y en consecuencia de los asalariados de Europa : reparto de las riquezas, la defensa y la ampliación del derecho a una jubilación decente, relanzar los servicios públicos, la erradicación del estado de precariedad, lucha implacable contra la pobreza y las desigualdades, la transición ecológica.
¡Asalariados europeos, no se resignen ! Las finanzas no pueden nada frente a pueblos determinados. Porque la verdadera riqueza es el fruto del trabajo humano. Movilizándose, los asalariados europeos pueden silbar el fin de las orgías financieras. Y comenzar sin tardar a construir uno mundo finalmente humano.
Jean-Luc Mélenchon* y Oskar Lafontaine**, 14 del diciembre de 2011.
* Jean-Luc Mélenchon, candidato de la Frente de Izquierda en la elección presidencial francesa
**Oskar Lafontaine, fundador del Die Linke alemán.