Accueil > Notre Amérique > La cumbre árabe-sudamericana busca otra ’geografía universal’
Líderes de países sudamericanos y árabes celebran desde hoy y durante tres días una histórica cumbre en Brasilia. El propósito : estrechar vínculos políticos y económicos entre ambos bloques.
Efe. Brasilia, 10 de mayo del 2005
Dirigentes y representantes de los 22 países de la Liga Árabe y 12 de América del Sur se reunirán en la cita para consensuar una declaración dominada por la idea del presidente de Brasil y promotor de la cumbre, Luiz Inacio Lula da Silva, de crear una nueva "geografía universal". El plan es que ésta sea alternativa a la de las grandes potencias.
La intención de Lula al convocar la cumbre se inscribe en una estrategia destinada a que América del Sur diversifique sus relaciones económicas, comerciales, culturales y políticas, declaró el canciller brasileño, Celso Amorim.
Mientras tanto, el asesor de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina, Husein Abdeljaliq, comentó que la cumbre "significa iniciar la construcción de un bloque que únicamente puede reportar beneficios mutuos a dos zonas unidas por lazos ancestrales y migratorios".
La iniciativa de Lula da Silva parece haber despertado más interés en los sudamericanos que en los árabes. De Sudamérica, con excepción de Ecuador y Colombia, todos los países estarán representados por sus presidentes.
En cuanto a los árabes, solo cinco de los 22 máximos líderes asisten a la cumbre.
El documento de 13 puntos, denominado "Declaración de Brasilia", que será rubricado al término del encuentro, incluye, sobre todo, mecanismos que abren las puertas a una mayor cooperación económica, comercial y política entre ambas regiones.
Los intercambios comerciales entre Sudamérica (especialmente de Brasil) y el mundo árabe han crecido con fuerza en los últimos años. Según los expertos, el nexo pudiera multiplicarse con facilidad en las próximas décadas, ya que las economías de ambas zonas se complementan.
También se espera que la cumbre sirva para avanzar en la discusión de los acuerdos de libre comercio que negocian el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar).
Los asistentes
Abbas arribó a Brasil
El emir de Qatar, Hamad bin Jalifa al-Zani, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, llegaron ayer a Brasilia, para participar en la cumbre. Ambos líderes árabes llegaron a la zona militar del aeropuerto de esa ciudad, en aviones particulares.
Los mandatarios de la región se alistan para la cita
Ayer se preveía la llegada de los presidentes argentino Néstor Kirchner, venezolano Hugo Chávez, boliviano Carlos Mesa, peruano Alejandro Toledo, chileno Ricardo Lagos, paraguayo Nicanor Duarte y uruguayo Tabaré Vázquez. Colombia está representada por su vicepresidente, Francisco Santos, y Ecuador, por el canciller Antonio Parra.