recherche

Accueil > Notre Amérique > Kirchner y Chávez analizaran acuerdos de interacción

1er février 2005

Kirchner y Chávez analizaran acuerdos de interacción

 

Por Prensa Latina
Buenos Aires, 31 de enero del 2005

Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Venezuela, Hugo Chávez, analizarán mañana en esta capital acuerdos de integración energética y la creación de un canal de televisión latinoamericano.

Fuentes oficiales, citadas por medios periodísticos porteños, afirmaron que ambos gobiernos darán curso a una serie de convenios petroleros, comerciales y en materia de comunicaciones.

Chávez llegará hoy a Buenos Aires en visita de trabajo, procedente de Porto Alegre, Brasil, donde participó en la quinta edición del Foro Social Mundial.

El encuentro con Kirchner esta previsto para mañana en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo.

Se trata de la cuarta vez que el mandatario venezolano visita este país sudamericano desde la asunción de su par argentino, en mayo de 2003.

La buena sintonía entre los dos presidentes se refleja también en las ocasiones en que mantuvieron reuniones bilaterales en diversos escenarios : en total, ya suman nueve los encuentros cara a cara en apenas 20 meses, destacaron los propios medios.

Los gobernantes pasarán revista al memorando de entendimiento acordado entre las estatales Empresa Nacional de Energía (ENARSA) y Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la concreción de proyectos conjuntos.

Ese documento data del 17 de enero último, en ocasión de uno de los varios viajes realizados a Caracas por el ministro de Planificación, Julio de Vido, para cerrar acuerdos sobre temas de su competencia.

El plan de negocios aludido, de integración energética, habilita a la poderosa PDVSA a afincarse en Argentina y proyectar junto con ENARSA la apertura de una cadena de estaciones de servicio, indicaron las fuentes.

Chávez presenciará mañana el embarque de mil vaquillonas con destino a la nación andina, en el marco del acuerdo de intercambio bilateral de combustibles por alimentos.

La puesta en marcha de la Televisora del Sur (TELESUR) figura además en la agenda a examinar por los jefes de Estado, confirmó la semana pasada la Secretaría de Medios de la Presidencia de la Nación.

Esa iniciativa regional estará destinada al desarrollo informativo clásico y a darle curso a producciones alternativas de los países participantes.

Las naciones que intervengan en el canal dispondrán del 20 por ciento de las acciones cada una.

La señal tendrá como eje el satélite 806, que saldrá a través de la televisión por aire y contará con espacios en las emisiones de cables.

Trascendió que la Secretaría de Medios de Comunicación coordinará las actividades que Argentina desarrolle en el marco de la telemisora.

Este proyecto adquiere una particular trascendencia, ya que será la primera vez que el diseño, producción e instrumentación de la comunicación audiovisual de Latinoamérica estará a cargo de manera íntegra de los propios países de la región.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site