Accueil > Les Brèves > Inquietud en Europa por avance de la ultraderecha francesa
El ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn, acusó hoy al presidente francés, Nicolas Sarkozy, de ser, en parte, responsable del éxito del ultraderechista Frente Nacional (FN) en las elecciones de este domingo.
Ese avance, a juicio del ministro, tiene que ver con la decisión de Sarkozy de hacer campaña sobre las fronteras europeas, a las cuales calificó de demasiado permeables, al hablar sobre el restablecimiento de los controles fronterizos en el espacio Schengen, de libre circulación de personas.
Si se repite todos los días el interés por cambiar Schengen y el afán por una política de inmigración fuerte, eso significa alimentar al FN, comentó Asselborn.
En Dinamarca, por su parte, el ministro danés de Relaciones Exteriores, Villy Sovndal, consideró que el auge de la ultraderecha en las elecciones en Francia era extremadamente preocupante.
Desde Suecia, el canciller sueco, Carl Bildt, también expresó inquietud : Estoy nervioso por ese sentimiento que vemos contra las sociedades abiertas no solo en Francia, sino en el resto de Europa, dijo.
Desde Berlín, un portavoz del gobierno alemán dijo que la canciller federal Angela Merkel se mostró alarmada por el respaldo popular obtenido por el FN, de abierta ascendencia euroescéptica.
Esa agrupación se consolidó como tercera fuerza política con 18 por ciento de los votos, la mayor sorpresa en los comicios efectuados ayer en Francia, a juicio de analistas.
Marine Le Pen, jefa del FN, logró superar las cifras históricas conseguidas por su padre, Jean-Marie, con un discurso contra el euro, la Unión Europea y la migración.
PL. Luxemburgo, 23 de abril de 2012.