recherche

Accueil > Notre Amérique > Terrorisme d’Etat > Argentine > Identifican el cuerpo de una de las monjas francesas asesinadas por la dictadura

29 août 2005

Identifican el cuerpo de una de las monjas francesas asesinadas por la dictadura

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

El Equipo Argentino de Antropología Forense anunció que uno de los cadáveres hallados en un cementerio bonaerense era el de Leonnie Duquet. Allí también habían encontrado el cuerpo de la fundadora de las Madres.

Las sospechas ya estaban presentes cuando se identificaron los cuerpos de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, y de otras dos madres. Y hoy se confirmó. El cuerpo de Antropología Forense de la Cámara Federal anunció que uno de los cadáveres encontrados en el cementerio de la localidad bonaerense de General Lavalle es el de Leonnie Duquet, una de las monjas francesas asesinadas durante la dictadura.

Así lo confirmaron a la agencia Télam fuentes de la Cámara, quienes señalaron que este mediodía se hará el anuncio oficial en la Sala de Acuerdos de la Sala I del Tribunal, en el segundo piso de los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

Ahora queda por saber las identidades de los otros tres cuerpos que no habían sido identificados, y crecen las posibilidades de que uno de ellos sea el de Alice Domon, la otra religiosa asesinada.

Domon de 40 años, fue arrestada al salir de la iglesia de Santa Cruz, y Duquet, de 61, en la Parroquia de San Pablo. Pasaron por la ESMA y fueron desaparecidas en uno de los "vuelos de muerte".

Los cuerpos que analizó el Equipo Argentino de Antropología Forense, siete en total, habían sido hallados a fines de los 70 sobre la costa entre Santa Teresita y Mar del Tuyú y enterrados como NN en el cementerio de General Lavalle.

Años después, los antropólogos forenses iniciaron trabajos ante la posibilidad de que se tratara de desaparecidos. A principios de julio, se confirmó que habían sido identificados los cuerpos de tres integrantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo, entre ellas su fundadora, Azucena Villaflor.

Cómo fue la desaparición de las religiosas francesas ?

FUERON TORTURADAS Y ASESINADAS

Las religiosas francesas Alice Domon y Leonie Duquet fueron secuestradas en la Capital Federal y Ramos Mejía respectivamente, en diciembre de 1977. Duquet tenía 61 años al desaparecer y daba catequesis en el partido de Castelar.

Según consta en documentos recogidos por organismos de derechos humanos, estuvieron detenidas en la ESMA, donde fueron torturadas y finalmente trasladadas con destino desconocido.

Otro detenido que brindó su testimonio para el "Nunca Más" -el Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas- relató que tuvo oportunidad de conocer a las monjas en la ESMA, y que Domon le contó que habían sido secuestradas en una iglesia junto a otros familiares de desaparecidos.

El jueves 8 de diciembre de 1977, un grupo de madres y familiares de desaparecidos fueron secuestrados en la Iglesia de la Santa Cruz por el Grupo de Tareas de la Marina.

Alfredo Astiz, alias "Cuervo", "Angel Rubio" o "Angel de la Muerte", se infiltró en el grupo, las marcó con un beso y organizó el secuestro de las personas integrantes de aquella reunión entre las que se encontraba Alice Domon, de 40 años.

Leonie Duquet, de 61 años, fue buscada en Ramos Mejía por parapoliciales en un Ford Falcon que horas antes había sido utilizado para secuestrar a la madre Azucena Villaflor. La llevaron engañada : le dijeron que Alice estaba en el hospital y la llamaba.

"Luego supe que eran 13 personas ; las hermanas estaban muy golpeadas y débiles, ya que para llevar al baño a la hermana Alice tenían que sostenerla dos guardias. Le pregunte si la habían torturado y me contestó afirmativamente : la habían atado a una cama totalmente desnuda y le habían aplicado la picana por todo el cuerpo", detalla el testimonio de Horacio Maggio, transcripto en el legajo número 4450 de la publicación.

Domon fue obligada a redactar una carta dirigida a la superiora de su congregación. La escribió en francés mientras era torturada constantemente. Finalmente les sacaron una foto a ambas, sentadas junto a una mesa con un cartel del partido Montonero como fondo.

Las imágenes fueron tomadas en el mismo lugar donde las torturaron : el subsuelo de Casino del Oficiales. Las hermanas estuvieron en la ESMA unos diez días y luego fueron "trasladadas" -un término que en los centros clandestinos de detención significaba el asesinato- junto con otras once personas.

Por Clarín
Buenos Aires, 29 de agosto del 2005

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site