recherche

Portada del sitio > Argentina > Sociedad > Iniciativas > E.C.O.S. de Saladillo > Grupo ECOS de Saladillo: Acciones del año 2006.

18 de diciembre de 2006

Grupo ECOS de Saladillo:
Acciones del año 2006.

 

Saladillo, 14 de Diciembre del 2006.

El grupo ecologista ECOS de Saladillo quiere compartir con la comunidad, una síntesis de las acciones desarrolladas por sus miembros durante el año 2006.

Estas son las siguientes:

CATEDRA ABIERTA "MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD":

Llevada a cabo en conjunto con el ISFD Nº 16, la Comisión de Asociados del Banco Credicoop de Saladillo, y la Cooperativa Eléctrica de Saladillo. Es un espacio autogestivo que se inició en abril de 2005 y se sigue desarrollando participando del mismo a docentes y alumnos del ISFD, a docentes y profesionales de otras instituciones locales; y a la comunidad en general, en un ambiente de construcción de conocimiento social y acciones concretas a partir de los mismos.

Con la metodología de talleres y conferencias, se hacen presentes reconocidos profesionales y especialistas del ámbito académico nacional e internacional como exponentes en distintos temas relacionados con la problemática ecológica actual que afectan a nuestro medio ambiente y que tienden a fomentar el compromiso social.
En el 2006 se presentaron los siguientes expositores con las diferentes temáticas:

 Ezequiel Ander Egg, "Educación y medio ambiente para salvar la tierra"
 Antonio Elio Brailovsky, "Historia Ecológica de la República Argentina y Latinoamerica"
 Alberto Jorge Lapolla, "Soberanía alimentaria",
 Javier Rodriguez Pardo, "La minería química y sus consecuencias"
 Horacio Ballester (CEMIDA), "Recursos Naturales y Geopolítica"
 Autoridades del Agua, Club de Pesca, Ing. J. Negri, "Defendamos la Laguna Indio Muerto"
 Valeria Mapelman Proyección de la película documental: "Tierra en Rojo" comunidad Mbya Guaraní de Misiones Argentina.

Con el objeto de provocar en este espacio de la cátedra, un encuentro de diferentes lenguajes e imágenes de la realidad alternativas; como modo de sensibilización y acercamiento a las miradas de lo social; se incorporaron:
 Los alumnos de la escuela Hellen Keller y sus profesores; presentando canciones e interpretándolas instrumentalmente.
 Lectura de poesías
 Presentaciones en Power point de trabajos de investigación como la flora y fauna regional a cargo de Carlos Danti.
 Cine: A partir de esta valiosa contribución, se propone la continuidad de esta dinámica, invitando a todos los interesados a sumarse en este espacio.

PARTICIPACION EN ENCUENTROS NACIONALES

  Asamblea de la RENACE:
Participamos de la Asamblea de la Red Nacional de Acción Ecologista, realizada en la ciudad de Santa Fe, con más de 50 ONG del País.
  Mapa de Degradación Ambiental :
Participamos en la elaboración del "Mapa de la degradación ambiental de la República Argentina".
  Congreso Provincial Ambiental
Participamos del Congreso Ambiental organizado por la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, en Mar del Plata el 15/07/06
  Congreso Educación Ambiental
Participamos del encuentro sobre educación Ambiental, organizado por CTERA en Chapadmalal y Congreso local de SUTEBA en el taller de Medio Ambiente
  Encuentro sobre Cambio Climático Global (CCG) y Agenda XXI
Participamos del encuentro sobre Cambio Climático Global, y Agenda XXI, organizado por el grupo BIOS, de Mar del Plata, el 9 de Agosto
  Encuentro sobre Agronegocios
Participamos del encuentro latinoamericano contra los Agronegocios, organizado por GRR (Grupo de reflexión rural) en el Instituto Goethe de Capital Federal.
  Encuentro de Municipios Ambientalmente sustentables
Organizado por ARPET (Asociación Civil Argentina Pro Reciclado del PET) y la Municipalidad de 25 de Mayo, los días 1 y 2 de Diciembre de 2006. Con participación de municipios, ONG y especialistas de todo el país.
  1º Marcha Ambientalista nacional: "Basta de contaminación y saqueo ambiental, sí a la vida"
Convocada por la asamblea de Gualeguaychú, el 12 de Diciembre en la Plaza de Mayo, con participación de mas de 10000 personas y numerosas agrupaciones ambientalistas de todo el pais.

OTRAS ACCIONES LOCALES

 Reuniones y movilizaciones en torno a la defensa del ecosistema de la Laguna Indio Muerto.
 Canalización de reclamos de vecinos en torno al tema de los Feed Lots y sus efectos contaminantes. Presentación al HCD de Saladillo un proyecto de Ordenanza Municipal.
 Planeamiento Urbano: Participamos de las reuniones y talleres de Planeamiento dependiente de la Municipalidad de Saladillo, elaborando un documento con nuestras "Propuestas para un proyecto de Planeamiento Territorial".
 Apoyo a la creación del Eco-Club infantil de la EPB N• 18, propuesto por un docente de dicha institución.
 Adhesión a la campaña "Paren de Fumigar" de Santa Fe y sur de la provincia de Córdoba.
 Encuentro de Intercambio con concejales y militantes políticos de la ciudad de Las Flores.
 Fuimos entrevistados por numerosos medios de comunicación de alcance local (Canal 5 y TV Centro), regional (numerosas radios AM/FM y periódicos), nacional (Canal 7 y 9) e internacional (Italia), sobre temas vinculados a la conservación del medio ambiente en nuestra región.
 Comenzamos la gestión de la personería jurídica, que se encuentra en trámite en la ciudad de La Plata; bajo expediente Nº 21209 EXP 33221/6/1.
 Fuimos invitados a la Radio FM de Del Carril; programa conducido por dos alumnas del ISFD Nº16 a tratar los temas de medio ambiente, feed lots y agua de la zona.

Reuniones con organismos locales:

- Dirección del Agua (Sr. Monetti). Municipalidad de Saladillo
- Hospital Posadas. Con el Director del Hospital. (Dr. Crognale)
- Grupo de autoayuda para enfermos oncológicos "Sonreir a la Vida"
- Club de Pesca Saladillo.
 Entrevistas con el Presidente del HCD y el Secretario del Municipio Mario Huesas

Grupo ECOS de Saladillo
Integrante de la RENACE
Contacto: Alberto Jorge Aguirre
betoaguirre49@yahoo.com.ar

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio