Portada del sitio > Nuestra América > Hermano Indígena
COPENOA « Será que terminaran los indígenas si no tienen títulos de tierras y espacio para vivir con mucha tranquilidad. No hay buena atención médica, no hay buena educación, entonces el indígena esta ahí como tapado ». Afirma Pérez ante la consulta del periodista Marco Díaz Muñoz, sobre el (…) Seguir leyendo
Piden una audiencia con la Presidenta y reclaman que se investigue la represión ocurrida en sus tierras y el respeto a sus derechos sobre los territorios ancestrales. Mañana se cumple un mes del violento desalojo de la comunidad. Seguir leyendo
Tiene lugar mañana (4), en la comunidad de Tzawata, provincia de Napo, Ecuador, el 24º Diálogo por la Vida. El evento es promovido por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y de la Soberanía (CNDVS), por el Pueblo Kichwa de Tzawata y por la Organización Juvenil Comuna Amazónica con (…) Seguir leyendo
Las 5187 hectáreas que están en el centro del conflicto por las tierras en Formosa le pertenecen –legalmente– a la comunidad toba-qom de La Primavera, desde que el gobierno nacional se las reconoció como propias por decreto 80.513 de diciembre de 1940. Hasta allí, todos están de acuerdo, pero la (…) Seguir leyendo
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el titular del CELS, Horacio Verbitsky y del INADI, Claudio Morgado, dieron respaldo en un auditorio colmado al qom Felix Díaz, que relató los hechos. Seguir leyendo
0 | ... | 70 | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | ... | 340