Accueil > Les Cousins > Bolivie > Evo Morales presenta 10 puntos para salvar al planeta
Púlsar. New York, 22 de abril de 2008.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó este lunes en Nueva York los 10 puntos que considera centrales para la conservación de la vida en el planeta. Lo hizo durante séptimo Período del Foro Indígena de la Organización de las Naciones Unidas.
Morales mencionó que el primer punto es la necesidad de erradicar el modelo capitalista para pensar en la igualdad y la justicia en el planeta.
En este sentido, expresó que los países del norte deben pagar la deuda ecológica "en vez de que los países del sur y de todo el mundo paguen la deuda externa".
En el segundo punto instó a renunciar a la guerra, donde sólo ganan los imperios y las transnacionales.
El tercer punto demandó un mundo sin imperialismo ni colonialismo, donde las relaciones bilaterales y multilaterales no impliquen el "sometimiento de un país a otro".
En el cuarto punto pidió que se considere al agua "como un derecho humano". Además, Morales señaló que "no es posible que haya políticas que permitan privatizar el agua".
El quinto punto solicitó el "desarrollo de energías limpias y amigables con la naturaleza y acabar con el derroche de energía".
El sexto punto pide el "respeto a la madre Tierra". En este sentido, el mandatario expresó la necesidad de explicar a la sociedad que la tierra es la madre de los pueblos indígenas.
En séptimo lugar, Morales expresó que los servicios básicos no pueden ser negocios privados, sino servicios públicos. Aseguró que el agua, la luz, la educación, la salud, la comunicación y los transportes deben ser considerados derechos humanos.
El octavo punto señala la necesidad de consumir lo necesario y priorizar el consumo de lo producido en forma local.
El punto número nueve promueve la diversidad de culturas y economías. En este sentido, propone una Estado plurinacional.
En el décimo punto, Morales pidió construir un "socialismo comunitario y en armonía con la madre tierra".