recherche

Accueil > Les Cousins > Bolivie > Evo Morales anuncia referendo revocatorio de autoridades bolivianas

16 janvier 2007

Evo Morales anuncia referendo revocatorio de autoridades bolivianas

 

En declaraciones a la prensa el mandatario precisó que la medida formaría parte de una estrategia para el reordenamiento legal del país, y también contemplará a prefectos (gobernadores) y a los alcaldes departamentales.

Adital. Brasil, Martes, 16 de enero de 2007.

Según Morales, en el caso de los departamentos y a nivel nacional, la consulta para censurar a sus autoridades podría responder a casos de violación de los derechos humanos y actos de corrupción.

En el caso de los funcionarios en las instancias nacionales, también el incumplimiento de las promesas electorales podría ser la causa para ese tipo de referendo.

"Plantearemos este anteproyecto de ley para resolver el choque de legalidad y legitimidad en los niveles de la administración del Estado", aseguró Morales.

Este viernes, el dignatario boliviano invitó también a los movimientos sociales y cívicos de la central ciudad de Cochabamba a actuar en el marco de la democracia y a dialogar para la solución del conflicto que los enfrenta.

A su retorno de Nicaragua, donde asistió a la investidura de Daniel Ortega, Morales lamentó las dos muertes y el casi centenar de heridos que dejaron como saldo los violentos enfrentamientos ocurridos la vispera en esa urbe.

Las víctimas se produjeron cuando sectores sociales y cívicos que apoyan al prefecto cochabambino, Manfred Reyes, rebasaron el control de la policía y se agredieron mutuamente con objetos contundentes y armas de fuego en medio de una lluvia de piedras.

Varias fuentes indican que los cívicos dispararon contra los trabajadores rurales y sindicalistas, que desde hace una semana decidieron controlar la ciudad hasta la dimisión de la autoridad.

Morales opinó que si bien la situación en Cochabamba tiene su origen en la reacción de las organizaciones sociales ante los aprestos independentistas del prefecto (gobernador), debe insistirse en el camino del diálogo.

Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó que, en hechos aún no esclarecidos, en Cochabamba fue herida de bala una persona.

La Fiscalía y la Policía siguen la pista de individuos armados, precisó.
"Se ha reportado un nuevo herido de bala bajo circunstancias confusas que está en investigación", dijo Rada para luego advertir que "en las siguientes horas van a haber nuevas detenciones.

El ejecutivo ha designado el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, para iniciar negociaciones que garanticen la seguridad y pacificación en Cochabamba.

También deberá encabezar acciones para que los detenidos y aquellas personas vinculadas a grupos de choque armados sean detenidas y procesadas..

Asimismo, Quintana está realizando en la ciudad del valle actividades de ayuda humanitaria a las personas afectadas por los hechos de violencia y por el bloqueo de algunas carreteras.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site